Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA VIOLENCIA LATENTE HASTA EN LOS NIÑOS

Crimen entre menores conmueve a Bolivia

Un niño de 13 confesó haber asesinado a sus dos hermanastros -de 13 y 4 años- y luego escondió los cuerpos con la ayuda de otro menor, un primo de la familia.
(DIARIOC, 22/02/2009) La historia que conmueve a Bolivia comenzó un año atrás, en la ciudad de El Alto, cuando Manuel y Lucy se fueron a vivir juntos con sus hijos de anteriores matrimonios.

El miércoles pasado desparecieron los niños Yoselín, de 13 años, y Josué, de cuatro años. Eran los hijos de Lucy, quienes fueron encontrados muertos en un terreno alejado de la urbe.

En el marco de la investigación del caso, la Policía acudió a la casa de la familia este jueves, donde el hijo mayor de Manuel, también de 13 años, en un momento de nerviosismo habría confesado que mató a sus hermanastros por celos.
Según la versión de la Policía, el niño habría tenido un ataque de ira porque la madrastra sólo dejó dinero para la alimentación de sus hijos biológicos y no así para los hijastros.

El fiscal que atendió el caso, Gregorio Blanco, relató a BBC Mundo que el niño confesó haber apuñalado a su hermanastro y que, al percatarse que Josué, el hermanastro más pequeño, estaba mirando, también le quitó la vida.
Pero luego, según las declaraciones del mismo Blanco, el niño habría conseguido la ayuda de un primo de 10 años para borrar las evidencias y llevar los cuerpos a un lugar alejado.

El psicólogo forense Carlos Velásquez comentó a BBC Mundo que el caso muestra "una problemática central de discriminación. El menor agresor ha sentido que es de segunda clase y como los niños a veces no pueden racionalizar su conducta ha habido una situación de rechazo".

El especialista no descarta que el comportamiento tenga que ver con la mala situación socioeconómica de la familia e incluso con los medios de comunicación que difunden este tipo de hechos sin control y que, de esa manera, pudieron haber contribuido a que el pequeño busque un crimen perfecto ocultando las pruebas.

Pero por otro lado, Velásquez considera que es muy probable que el niño pueda tener algún rasgo de criminalidad en su comportamiento.

Manuel, el padre del presunto agresor, está detenido en la Policía de El Alto, donde habló con BBC Mundo. Con lágrimas en los ojos dijo no saber qué hacer "porque mi hijo había hecho mal" y recordó que los niños se llevaban bien.
El fiscal Blanco considera que al parecer "la incomprensión y la falta de afecto igualitario ha llevado a este hecho lamentable", pero el sociólogo Carlos Cordero cree también entran en juego las "grandes frustraciones y carencias tanto afectivas como materiales".

Otro factor que no descarta Cordero es el papel de los medios de comunicación que a veces -según su opinión- pueden estimular a los niños para que repitan esta clase de comportamientos criminales.
"La difusión de estos hechos cumple una doble función. Por un lado, suelen aplacar estos hechos por el conocimiento, pero a veces pueden estimular negativamente para que se puedan cometer estos hechos", señaló a BBC Mundo el sociólogo.

Según fuentes de la investigación, el niño habría señalado que aprendió en la televisión que se deben ocultar las evidencias, sin embargo, el fiscal Blanco no confirmó esta información.

"La exposición a los programas de televisión estimula la imaginación de los niños al momento en que infringen las reglas de convivencia, que mandan a ser tolerante, a aceptar las frustraciones, pero cuando esto no ocurre, buscan una salida violenta", concluyó Cordero.

Los cuerpos de los niños permanecían este viernes en la morgue porque la familia es de escasos recursos y no tenía dinero para sacarlos y enterrarlos.

Entre tanto, el presunto agresor y el niño que le ayudó a ocultar las pruebas fueron pasados a un centro de orientación de menores porque, de acuerdo a la ley, no pueden ser acusados de asesinato.

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025