Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Creen que el incendio en el despacho de Oyarbide fue intencional

Pericias determinaron que el fuego se inició por un encendedor o un fósforo, y no por un desperfecto eléctrico, como se creyó al principio.
(DIARIOC, 22/02/2011) El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó este martes una serie de medidas, pericias y citaciones testimoniales luego de que le informaran que habría sido intencional el incendio que se desató hace una semana en uno de los juzgados que dependen de su colega Norberto Oyarbide.

Según se indicó, el juez Martínez Di Giorgi tomó esta decisión luego de recibir un informe de expertos de Bomberos, que aseguran que no hubo un desperfecto eléctrico, como se creyó en un primer momento.

Según los bomberos, el siniestro se produjo por "un agente capaz de arder a llama libre", como "un encendedor, un fósforo o un objeto encendido", informaron fuentes judiciales.

Fue por eso que ahora el juez decidió citar a personal de seguridad, custodios del edificio de Comodoro Py 2002 y un listado de aquellas personas que hayan entrado al edificio durante la jornada del incendio.

También pidió nuevas pericias y un inventario de las cosas que se habían incendiado. Junto a eso, el juez quiere escuchar el informe de bomberos y policías para que le amplíen las conclusiones a las que llegaron.

También solicitó la realización de un peritaje sobre los accesos al lugar, a fin de determinar si fueron forzados alguno de los ingresos al juzgado federal numero 7 ubicado en el cuarto piso de los tribunales.

Todo ocurrió el 14 de febrero último, en la secretaría donde se investiga la causa de las escuchas ilegales por la que está procesado el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri.
El fuego quemó papeles y fue controlado por tres dotaciones de bomberos que concurrieron al lugar.
La primera hipótesis de los bomberos indicaba que un aire acondicionado quedó funcionando todo el fin de semana, lo que recalentó los cables y originó el siniestro.

Los bomberos indicaron que el foco ígneo se produjo en una "oficina destinada a archivo", en una superficie de dos metros, por 1,50 por 30 centímetros de alto", y que lo que se quemaron fueron esencialmente "papeles". Más allá de lo que consumió el fuego, otros elementos podrían haberse visto dañados por acción del agua, según se desprende de una simple observación en el lugar. (Minuto Uno)

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025