Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ONCE Y RETIRO, SITIOS MAS CRITICOS

Crece la venta callejera

Así lo informó la Cámara Argentina de Comercio. El Índice de Venta Ilegal (IVI) de septiembre se ubicó en los 135,4 puntos, lo que implicó una reducción de 3 por ciento respecto al mes anterior. No obstante, en el tercer trimestre promedió un alza de más de 24%.
(DIARIOC, 19/10/2009) Las ventas callejeras en la ciudad de Buenos Aires aumentaron un 24,5 por ciento en el tercer trimestre del año, respecto del segundo, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

El Índice de Venta Ilegal (IVI) de septiembre se ubicó en los 135,4 puntos, lo que implicó una reducción de 3 por ciento respecto al mes anterior.

No obstante, la incidencia negativa de la venta callejera sobre el sector formal fue un 26,3 por ciento mayor en el tercer trimestre, respecto del segundo.

Según el relevamiento, la Avenida Rivadavia -que atraviesa de este a oeste la ciudad- fue la arteria más afectada por el incremento de los puestos en todo el trimestre: alojó a 178 puntos de venta callejera en septiembre.

Por otra parte, la zona de la Estación Retiro es la que presenta la mayor cantidad de stands (152) de entre las plazas y estaciones relevadas.

La CAC detectó 1.438 puestos de venta en las principales calles y avenidas porteñas durante septiembre, un 2,4 por ciento menos que en julio.

Sin embargo, el tercer trimestre de 2009 cerró con un 24,5 por ciento más de puntos de ventas callejeros que el trimestre anterior.

Indumentaria y calzado, por sexto mes consecutivo, fue el rubro más comercializado, mientras que "Viveros y Florerías" fue el de mayor crecimiento, motivado por el inicio de la primavera.

Durante el mesa pasado, 955 puestos (66,4 por ciento del total) se ubicaron en las avenidas, calles y peatonales relevadas.

En cambio, los restantes 483 puestos (33,6 por ciento) se localizaron en plazas y estaciones, precisó la CAC.

En el ranking de las cinco cuadras más afectadas, la Avenida Pueyrredón al 200 se quedó nuevamente con el primer lugar.

Esta misma avenida vuelve a aparecer en otros dos puestos del ranking.

Dos cuadras de la calle Castelli, en la zona de Once, completan el ranking de las cinco cuadras más afectadas, que en conjunto concentran 140 puestos callejeros.

La densidad promedio, en el mes de septiembre, se ubicó en los 3,7 puestos por cuadra.

El rubro más comercializado durante septiembre, por sexto mes consecutivo, fue Indumentaria y calzado, representando el 25 por ciento del total de puestos de venta callejera encontrados.

La avenida Pueyrredón y la zona de Retiro siguen siendo los lugares en los que más se comercializan los productos de este rubro.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025