Dicho museo tendrá como finalidad rescatar, conservar, acrecentar y documentar el patrimonio religioso de la Patrona de Catamarca, promoviendo su difusión y exhibición para conocimiento y valorización de la comunidad catamarqueña y de todos los visitantes y peregrinos de nuestro país y el mundo.
A través de dicha ley, se autorizó al Ejecutivo provincial, firmar convenios con el Obispado de Catamarca y la municipalidad de San Fernando del Valle a fin de determinar la sede, estructura, funcionamiento y gestión del mismo, en tanto que las erogaciones correspondientes, serán imputadas al presupuesto general de la provincia.
El Museo de la Virgen Morena, tendrá como finalidad primordial “rescatar, conservar, acrecentar y documentar el patrimonio religioso de la Patrona de Catamarca, promoviendo su difusión y exhibición para conocimiento y valorización de la comunidad catamarqueña y de todos los visitantes y peregrinos de nuestro país y el mundo”, según señala la fundamentación.
En tanto que el patrimonio estará integrado por materiales de diferentes características, entre ellos: reliquias, mantos, atuendos y joyas de la propiedad de la Virgen y del Santuario; réplicas talladas, imágenes de otras vírgenes y santos; piezas escultóricas, pictóricas, de orfebrería y textiles, ofrendas y donaciones de los fieles- con valor patrimonial-; filmaciones, bibliografías y demás objetos, que tanto el Poder Ejecutivo como el Obispado de Catamarca, consideren que sean un digno reflejo de la íntima relación entre la religiosidad popular, el arte y el turismo religioso- con respecto a esto, no está demás especificar que el turismo religioso es uno de los artistas más importantes del atractivo que ofrece nuestra provincia.