Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Crean programa para reducir el uso de sal en panaderías

Se dio sanción en la 7ma. sesión ordinaria del Concejo capitalino a un proyecto de Ordenanza, iniciado por la edil Silvia Fedeli, que tiene como fin crear el Programa “Menos Sal, más Salud”, destinado a aplicarse en la elaboración de pan, masas y facturas en San Fernando del Valle de Catamarca.
(DIARIOC, 18/04/2013) Iniciativa que pretende “disminuir el consumo de sal de la población a fin de reducir la incidencia en las enfermedades cardio-cerebro vasculares y renales”.

En el expediente de referencia se indicó que de los alimentos elaborados, el pan registra en nuestro país importantes niveles de consumo, por eso teniendo en cuenta que cada argentino ingiere alrededor de 250 gramos de pan por día una reducción en el agregado de sal en la elaboración de panes tendría un impacto beneficioso sobre la salud de la población.

Además, estudios realizados por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el Ministerio de Salud y la Federación de Panaderos avalan que reducir al 1,5 % el contenido de sal en el pan no será percibida sensorialmente ni afecta las características del mismo.

“Se estima que la diminución de un gramo de sal en la dieta diaria podría evitar unos 20.000 sucesos cardiovasculares por año. Sabemos que el exceso de sal es uno de los determinantes más importantes de la presión arterial elevada y que representa la principal cusa de enfermedad y muerte en América Latina y principalmente en nuestro País”, destacó Fedeli.

El programa destinado a aplicarse en la elaboración de panes, masas y facturas tiende a realizar un nuevo hábito de alimentación, basado principalmente en mejorar la calidad de vida. Y para lograr este objetivo, la recomendación para la elaboración de productos panificados es utilizar 750 gr. de sal (una medida) por cada bolsa de 50 kg. de harina.

El programa funcionará bajo la supervisión de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, quien deberá implementar campañas educativas y publicitarias a fin de modificar los hábitos de alimentación, especificando los beneficios de la reducción del consumo de sal a fin de lograr mejor calidad de vida.

Finalmente, se autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenios con entidades Nacionales, Provinciales, Municipales y Organizaciones no Gubernamentales, industrias panificadoras y Federación de Panaderos y Pasteleros de Catamarca a fin de procurar el éxito y sostenimiento del Programa.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025