Los montos que se fijan para el funcionamiento de las "cajas chicas", varían de acuerdo con la matrícula que presentan cada una de las escuelas, haciéndose entrega de los fondos a través del Banco Nación.
"Todas las escuelas de Catamarca podrán ejecutar trabajos de mantenimiento, refacciones menores, o compra de insumos para cada uno de los edificios escolares que prestan servicios durante todo el año", dijo a Télam el ministro de Educación, Eduardo Galera.
El funcionario reconoció que "hay escuelas donde aún se realizan los trabajos finales de refacción, remodelación o construcción".
En esos lugares "estamos evaluando la situación" porque "si es necesario se suspenderían las clases hasta culminar las obras", y los días "se recuperarían en tiempo y forma durante el año lectivo 2008", según manifestó.
Galera recordó que "en Catamarca se inauguraron cuatro escuelas que se construyeron en el marco del Programa Nacional 700 Escuelas, como la del Barrio Apolo y la 7 en la zona norte de la capital más los polidomales de Hualfín (Belén) y Fiambalá (Tinogasta)".
Finalmente, afirmó que alrededor de 500 escuelas que dependen de la provincia "están en mejores condiciones en sus estructuras en comparación con años anteriores".(Telam)