Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Costumbres argentinas: asado y reunión familiar para la Navidad

Según una encuesta, la mayoría elige juntarse con parientes para compartir carnes, ensalada rusa, helado y sidra.
(DIARIOC, 23/12/2010) La Navidad pareciera ser el momento adecuado del año para unir varias costumbres argentinas alrededor de la misma mesa: el asado, la cena familiar y los regalos. Al margen de los credos, la Nochebuena se convirtió en una celebración tradicional.

Es que el 97 por ciento de los argentinos declaró que pasará el 24 reunido con su familia, según una encuesta de la consultora TNS Argentina publicada por el diario El Cronista.

Al parecer, siete de cada diez personas recibirán a sus seres queridos en su casa, mientras que cuatro de cada diez acusaron invitaciones a otros hogares. Los restaurantes quedan relegados a la hora de celebrar una fiesta como la Navidad, aunque el 11 por ciento de los encuestados aseguró que pasará la fecha con amigos también.

El estudio se realizó sobre 1015 casos, y cada persona dio su opción de menú navideño. El resultado dio como las comidas más elegidas al asado, con un 60 por ciento, la carne fría (sea de vaca, pavo, o lechón), con el 64 por ciento, y la ensalada rusa, en un 62 por ciento. El pan dulce, el turrón y el helado fueron los grandes ganadores a la hora del postre.

"Es interesante aclarar que los platos de la mesa navideña varían según el nivel socioeconómico. Mientras que las carnes frías, vitel toné, fiambres, tomate relleno, quesos, huevos rellenos, tartas y copetines y snacks crecen entre los niveles socioeconómicos altos, el asado y las empanadas aumentan en los niveles más bajos", señaló Constanza Cilley, gerente General de TNS Argentina, al analizar las cifras.

Según el estudio, el nivel socioeconómico más alto prefirió estas opciones, mientras que el asado o las empanadas fueron las elegidas en el nivel socioeconómico más bajo. El 25 por ciento de los encuestados eligió arrollados y piononos, y el vitel toné sacó un 23 por ciento en el ranking. Sólo el tres por ciento sugirió que comería pescado, mariscos, o comidas regionales.

Cuando den las doce, miles de argentinos levatarán sus copas para brindar y el 77 por ciento lo hará con sidra, según la encuesta. Si se divide por niveles socioeconómicos, el 57 por ciento del alto eligió ese espumante y el 82 por ciento del bajo también. En el caso del champagne, el 54 por ciento del nivel socioeconómico lo eligió para la hora del brindis, mientras que sólo el 9 por ciento del bajo fue por la misma opción.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025