Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Coscia destaco "estrategica" relacion cultural franco argentina

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, resaltó la importancia "estratégica" de las relaciones culturales franco argentinas luego de la reunión que mantuvo con la ministra francesa de Cultura y Comunicación, Aurélie Filippetti.
"Las relaciones culturales de Francia y Argentina tienen puntos estratégicos. Si bien no compartimos la misma lengua, en muchos ámbitos apuntamos con las mismas políticas, por ejemplo, a través del apoyo oficial en diferenciar con protección a la entidad cultural ante, por ejemplo, el poder de Hollywood en la industria del cine". le dijo Coscia a Télam en París.

Según Coscia, que en julio cumplirá cuatro años al frente de la Secretaría de Cultura de la Nación, el encuentro con la joven ministra socialista fue "muy fructífero".

"Las relaciones culturales siguen siendo buenas, nos encontramos con una gestión que como siempre ha sido muy amigable. La visita fue muy fructífera y reafirmamos líneas fundamentales para abrir nuevos cursos de acción, en particular hablamos de cine, porque nuestro cine interesa mucho aquí", explicó.

Y prosiguió: "También hablamos del Seminario Malraux, que vamos a continuar llevándolo adelante, vamos a incentivar y colaborar en la acción de intercambio".

Coscia reveló que la ministra socialista recordó que el cine argentino es el mayor beneficiado por el Fond Sud Cinéma (un fondo de ayuda cinematográfica para países emergentes), destacando que eso se da por los meritos de nuestros artistas y productores.

Posteriormente, el funcionario visitó el museo de arquitectura y patrimonio, donde adelantó que la exposición "Arquitectura sostenible", que muestra experiencias vinculadas a la ecología y la vivienda social en distintos lugares del mundo, llegará a la Argentina de forma "itinerante" en varias provincias.

Junto al argentino Ernesto Laclau, filosofo y especialista en teoría política, Coscia presentó hoy en la Casa de América Latina en París el libro "Historia de la Nación latinoamericana", de Jorge Abelardo Ramos.

"Es muy importante presentar este libro, la mayor obra que hay sobre América latina y un libro redescubierto por el comandante Hugo Chávez. Pero sobre todo es muy importante estar en la Casa de América Latina, porque trabajamos allá en Argentina pero este es un foro, un ámbito para trabajar por la unión de América Latina", consideró.

Y confió su grata impresión luego del primer contacto con el Centro interdisciplinario de la cultura argentina en Francia (CICAF), institución que organizó el miércoles pasado un debate en torno a "la encrucijada de los Bicentenarios: un desafío político cultural", en la Embajada argentina en la capital francesa de la cual participó Coscia.

Escritor y realizador cinematográfico, Coscia fue nombrado con el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras en marzo de 2007 por el presidente Jacques Chirac, por su labor al frente del INCAA para promover el intercambio entre el cine argentino y francés.

El argentino se reunió también con el director de cultura de la Unesco, el italiano Francesco Bandarin. "Hablamos del proyecto de preservación del patrimonio del sistema vial andino o Capac Nan (camino del Inca), que cruza seis países y en Argentina seis provincias".

"También, del proyecto a implementar en la casa de Victoria Ocampo de un centro de categoría 2, vinculado a la cultura y a la cooperación internacional", detalló a Télam Mónica Guariglio, directora de comunicación exterior de la secretaria de Cultura.

Y precisó que "nuestra intención es presentar estos temas ante el consejo ejecutivo de la Unesco este año".

El secretario de Cultura de la Nación culminará mañana su visita de tres días en Francia en Boulogne-Sur-Mer, donde junto a Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Sanmartiniano, visitará la última morada del General José de San Martín en la ciudad portuaria del norte francés.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025