Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Corte en Ruta que une Tucumán con Andalgalá

La oficina de prensa de Vialidad Nación informó que se encuentra cortada la ruta nacional 65, en el kilómetro 18, localidad de Alpachiri, Tucumán, como consecuencia de las fuertes lluvias que provocaron la socavación de la cabecera del puente sobre el rió Chirimayo, ruta que una a la vecina provincia
con Andalgalá en Catamarca.
(DIARIOC, 23/02/2010) Vialidad nacional junto con las autoridades de la comuna de Alpachiri decidieron cerra la ruta.

Por tales motivos, el desvió se realiza por una población cercana a la zona, retomando la ruta nacional 65 por el viejo puente comunal sobre el mismo río.

Cabe destacar que la ruta nacional 65 une la ruta nacional 38, en ciudad de Concepción, Tucumán, con las localidades de Aconquija y Andalgalá, en la provincia de Catamarca.

Vialidad nacional recomendó circular con preocupación, en todo el trayecto de ontaña, ya que las adversidades climáticas arrazan el enripiado de la calzada y producen derrumbre de laderas que estrechan o cortan el camino.

(Se ha leido 285 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
No bajen los brazos
Por: Luciana Granchelli el 23-02-2010 a las 21:38
Con Educación y dignidad un pueblo se abastece y defiende ante el poder que hoy en dí­a desea acernos creer que no somos mas que un ser viviente mas de este mundo, y en realidad somo familias que amamos a nuestros seres queridos, a nuestra tierra, a nuestro pueblo, a nuestra gente y amamos a nuestro paí­s. No amamos el dinero propiamente dicho, amamos trabajr para llevar el pan a nuestros hogares, por lo tanto, como la salud y el medio ambiente es primordial, desde mi humilde lugar les pido que no bajen los brazos. Que no se dejen llevar por el des-ánimo, que no sea una cuestión polí­tica, que sigan firmes en la idea de vivir en paz en la tierra que nacieron sin que nadie les quite ese derecho.
Los tratados internacionales tienen una firma que les da derechos a los extranjeros, pero los Argentinos tenemos el derecho natural por haber nacido aquí­, asique debemos ganar la lucha contra la contaminación y ayudarnos unos a otros sin distinión de provincia. Somos un sólo paí­s y si no lo cuidamos los ciudadanos, los polí­ticos nos van a dejar el ciannuro y se van a ir a una isla.

FUERZA POR NUESTROS HIJOS, POR NUESTRO ABUELOS, Y POR LOS QUE VENDRAN.

UN GRAN SALUDO FRATERNAL!!
LUCIANA DE BUENOS AIRES.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025