Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CATAMARCA EN EL ENCUENTRO FEDERAL DE LA PALABRA

Coplas y juegos del NOA coparán Tecnópolis este fin de semana

Este fin de semana Catamarca, junto a las demás provincias de la región, será protagonista del Encuentro Regional de la Palabra que, hasta el 20 de abril se realiza en Tecnópolis con la participación de representantes de todas las jurisdicciones.
(DIARIOC, 11/04/2014) En este encuentro, que celebra la palabra en sus múltiples dimensiones, la región del NOA desembarca con un festival de la copla, que promete contrapuntos entre vidaleros de distintas provincias de la región.

El festival coplero está programado para el sábado 12 de abril desde las 14. En primer término, el luthier jujeño Walter Abalos y la cantora y música catamarqueña Sandra Sosa dictarán el taller “Hago mi caja y canto vidalas, hecho mi copla con la tonada”.

A las 16.30 hs, al término del taller, se desatará una fiesta coplera con la presencia de vidaleros y músicos de toda la región. Isabel Zelaya por Jujuy, Sandra Sosa por Catamarca, Roberta Pajón y Casilda Chazarreta por Santiago del Estero, Tona Páez y Juan Arabel por La Rioja improvisarán ante los presentes un contrapuntos de coplas que permitirá no solo mostrar el canto identitario de la región, sino también toda la creatividad y el talento de estos artistas.

El cierre del festival estará a cargo de Tucumán, con “Música del valle, música de la ciudad”, innovadora propuesta artística de Andrea Mamondez, Hugo Rodríguez, Gerardo Alderete y Santiago Rusiñol que propone una fusión entre la copla y la música electrónica.

Otra propuesta regional de la que podrán disfrutar quienes visiten Tecnópolis este fin de semana es la de Juegos Tradicionales del NOA. En un paseo al aire libre, dentro del gran predio ubicado en Villa Martelli, los catamarqueños Guillermo Bordón y Mercedes Barrionuevo propondrán juegos y danzas tradicionales del NOA, invitando a los adultos a jugar y recrear su infancia, y a los más chicos a conocer los juegos con los que se divertían sus padres y abuelos. Se trata de una propuesta interactiva e intergeneracional que permitirá resaltar otra parte importante del acervo cultural de la región.

La presencia de Catamarca tendrá continuidad los próximos días con la puesta en escena del espectáculo poético musical Amándote Catamarca, previsto para el lunes 14 a las 19 hs; con la presentación de la política editorial de la región en la mesa Nuevas Letras del NOA, programada para el lunes 14 a las 17.30 hs y, también con la participación de los artistas gráficos catamarqueños Diego Yapur y Pablo Martinena quienes, junto al guionista Juan Manuel Mola, presentarán sendos cómics sobre Felipe Varela en la mesa “La Historia en la Historieta”, anunciada para el jueves 17 de abril próximo.


Stand del Consejo Federal de Cultura

Mediante un stand y con la participación de todas las provincias argentinas, el Consejo Federal de Cultura está presente en el primer Encuentro Federal de la Palabra.

Tras la habilitación de esta imponente feria cultural, impulsada como “un espacio de reflexión sobre el instrumento más valioso de la democracia: la palabra”, representantes de las provincias integradas en el Consejo Federal procedieron a inaugurar el recinto desde donde se coordinarán las actividades que cada provincia presenta en la muestra.

En la ocasión por las provincias del NOA estuvieron el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzmán; el secretario de Cultura de Jujuy, Gonzalo Morales; la directora de Promoción Cultural de Salta, Silvia Prystupiuk; y el director de Industrias Culturales de Catamarca, Víctor Uriarte.

Al inaugurar este encuentro, la presidenta de la Nación Cristina Fernández puso énfasis en “el valor de la palabra” y, aludiendo a la oportunidad de su concreción, expresó que "en tiempos en que algunos quieren que volvamos a la barbarie, lo más saludable es mantener el respeto y la racionalidad”.

"La palabra –dijo- tiene que ver con las diferencias" destacando la necesidad de que los argentinos "empecemos a reflejarnos porque si bien somos diversos, al final somos uno solo".

El evento, que se mantendrá hasta el 20 de este mes, no es únicamente una exposición de libros, sino que expresa y difunde a la palabra desde el periodismo, la canción, el relato deportivo, el humor y la improvisación, la historieta, la literatura, el cine, el radioteatro y la televisión.

(Se ha leido 381 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025