Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Convocatoria para ambicioso Programa de Desarrollo Musical para Catamarca

Siguiendo una política cultural que pone énfasis en el desarrollo de las capacidades artísticas de los catamarqueños y que procura promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría de Estado de Cultura y la Municipalidad de la Capital harán posible, en un esfuerzo conjunto, la puesta en marcha de un ambicioso “Programa de Desarrollo Musical para Catamarca”.
(DIARIOC, 16/04/2012) Este programa de formación comenzará en mayo y se extenderá por dos años. Está destinado a músicos catamarqueños y de la región, estudiantes y profesionales de cualquier tipo de instrumento y cualquiera sea su nivel de formación en la actualidad.

Tiene como objetivo impulsar en los alumnos el desarrollo de capacidades artísticas profesionales así como ofrecer herramientas para la autogestión cultural, la producción y dirección artística, apuntando a generar trabajo genuino en materia artística y cultural.

La intención es que a través de una formación sólida y prolongada en el tiempo sea posible inaugurar una nueva etapa musical, de excelencia, para Catamarca.

El Programa de Desarrollo Musical para Catamarca será dictado por destacados profesores de la Camerata Porteña y de la Orquesta Sinfónica Nacional y Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, encabezados por el maestro Marcelo Rodríguez Scilla, director de la Camerata Porteña.

Se trata de una posibilidad única para los músicos catamarqueños, que podrán sumar esta formación a la que realizan o hayan realizado formalmente en los conservatorios provinciales.

La primera etapa del programa, preparatoria de la capacitación en sí, incluye un censo provincial de músicos profesionales y aficionados que será impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura.

Con el padrón de músicos, los capacitadores podrán evaluar el nivel de formación de los músicos catamarqueños, además de poder clasificarlos por rubros, instrumentos o estilos musicales, de manera de poder ajustar el programa de formación a ese diagnóstico inicial.

En mayo, daría inicio la capacitación, con la realización de una clase magistral y clínica musical destinada a todos los músicos censados y luego se realizarán talleres por instrumentos y por temáticas musicales.

Para facilitar la participación de músicos de toda la provincia, los talleres serán intensivos y se dictarán en ocho sesiones mensuales, divididas en dos grupos de cuatro días cada una.

Censo provincial de músicos

Se convoca a todos los interesados en participar de este programa a censarse, enviando a la brevedad los datos que se solicitan a continuación al siguiente correo electrónico: [email protected].

Por mayor información, también pueden llamar al (0383) 4749321 o dirigirse personalmente a la Dirección Provincial de Industrias Culturales, ubicada en el Predio Ferial Catamarca, de lunes a viernes, de 9 a 13.

Cuestionario para músicos

01. Nombre y Apellido
02. Edad
03. Dirección, teléfono, mail
04. Instrumento/s que ejecuta
05. Estudios musicales cursados
06. Experiencia artística si la tiene (conciertos, grabaciones, etc)
07. Género musical preferido. Describir autores e intérpretes
08. Genero musical que ejecuta habitualmente. Describir autores.
09. Qué tipo de formación musical le gustaría integrar.
10. Describa de los siguientes cursos a cuáles le gustaría asistir.
11. Disponibilidad horaria para asistir a los talleres.

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025