Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Convocan al reempadronamiento de beneficiarios del Pro Familia

El Ministerio de Desarrollo Social convocó al Operativo de Reempadronamiento de los beneficiarios del programa Pro Familia, que está dirigido a quienes ya perciben, a través de la modalidad de tarjetas o vales de compra, un monto dinerario para adquirir alimentos e insumos en los supermercados y almacenes adheridos al sistema.
(DIARIOC, 29/08/2012) Es importante destacar que la medida apunta a actualizar la documentación y verificar los datos de aquellas personas que ya se encuentran inscriptas y recibiendo un aporte mensual del Estado provincial como complemento alimentario. Es decir que en esta oportunidad no se incorporarán nuevos beneficiarios.
El operativo estará coordinado por la Subsecretaría de Familia, a través de la Dirección Provincial de Promoción Socio Alimentaria y la Dirección Pro Familia. En el caso de Belén, se realizará entre el 3 y el 13 de septiembre, con el cronograma por localidad que se confirmará durante la semana. En tanto, en la Capital se concretará en los siguientes días y horarios:

CAPITAL

Zona Sur: Polideportivo Sur, desde el 3 al 7 de septiembre, de 8 a 16.
Zona Oeste: Centro Vecinal “Comunidad y Progreso” (Nieva y Castilla y Congresal Centeno), del 10 al 14 de septiembre, de 8 a 16.
Zona Este: Club San Lorenzo de Além (Mate de Luna y avenida Além), del 17 al 21 de septiembre, de 8 a 16.
Zona Norte: Centro Vecinal “Unidos por un solo camino” (av. Choya y Pedro Agote), del 24 al 28 de septiembre, de 8 a 16.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

- Fotocopia 1ra. y 2da. hoja de D.N.I. de todo el grupo familiar conviviente.
- Fotocopia de recibo de sueldo de todos los miembros del grupo que perciban algún ingreso.
- Certificación negativa de ANSES de todos aquellos miembros del grupo familiar en edad laboral, mayores de 18 años.
- Fotocopia de Libreta Sanitaria (1era. hoja) o Partida de Nacimiento de los menores de 18 años.
- Menores que no sean de filiación directa, fotocopia de sentencia de guarda o constancia de trámite.
- Personas con enfermedades graves o de largo tratamiento sin cobertura social: copia de historia clínica o certificado de discapacidad.
- Embarazadas: Copia de Carnet Prenatal.
- Divorciados: Copia de sentencia de divorcio. Constancia de inicio de trámite de cuota alimentaria o fotocopia de depósito judicial.

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025