Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Convocan a la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral

El sábado 27 de septiembre se concretará la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral (Codipa), a partir de las 8.00, en el salón Vicario Segura, ubicado en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle.
(DIARIOC, 23/09/2014) El encuentro reunirá a sacerdotes, religiosos y laicos de toda la Diócesis de Catamarca y será presidida por el Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc.
El programa preparado para la jornada es el siguiente:
8.00- Acreditación y desayuno. Bienvenida.
8.30- Oración de Laudes.
8.45- Saludo e introducción, a cargo del Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanc.
9.30- Instrumento 1: Evaluación de las acciones por el Año de la Niñez y Adolescencia.
10.00- Instrumento 2: Preparación de la Asamblea Diocesana. Metodología de trabajo.
10.30- Pausa.
12.00- Instrumento 3: Calendario 2015.
13.00- Almuerzo.
14.00- Temas varios.
15.00- Adoración al Santísimo. Bendición.

¿Qué es el Codipa?
El Consejo Diocesano de Pastoral (Codipa) es un organismo de comunión y participación de toda la porción del Pueblo de Dios que constituye la Diócesis de Catamarca (Código de Derecho Canónico, c. 512). Como estructura al servicio de la acción pastoral de la Iglesia local, ha de ser expresión y fermento de la comunidad diocesana. En él deben estar representados todos los fieles de la diócesis: sacerdotes, consagrados y sobre todo laicos (Código de Derecho Canónico, c. 512 § 1).
Funciones
Al Codipa le corresponde, bajo la autoridad del Obispo, estudiar y valorar lo que se refiere a las actividades pastorales en la diócesis y sugerir conclusiones prácticas sobre ellas (Código de Derecho Canónico, c. 511), a fin de fomentar la conformidad de la vida y actividad del Pueblo de Dios con el Evangelio (PABLO VI, Motu Proprio Ecclesiae Sanctae, 16).
En particular el Codipa:
a) Analiza la situación pastoral de la diócesis en su realidad global y en sus aspectos particulares.
b) Da al Obispo su parecer sobre los temas por él propuestos.
c) Elabora el proyecto de plan diocesano de pastoral.
d) Estudia temas particularmente importantes para la vida y misión de la Iglesia, con la ayuda de los distintos órganos pastorales diocesanos, ofreciendo sus conclusiones al Obispo.
e) Anima todas las áreas pastorales para que asuman el espíritu y la programación de la planificación pastoral diocesana.
f) Integra y coordina a los diferentes organismos de la pastoral.
g) Realiza un diálogo fecundo con las distintas áreas pastorales y comunidades eclesiales y promueve la comunión entre todos los agentes de pastoral.

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025