El ministro Romero expresó en la ocasión que “con este convenio estamos haciendo ciertas las palabras de nuestra gobernadora, la Dra. Lucía Corpacci, que siempre nos está insistiendo en la necesidad y el valor de que todos los catamarqueños, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades de los que habitan en las ciudades más importantes”.
“Por eso trabajamos juntos, nos damos una mano como verdaderos hermanos, y de esta forma poder llevar a cabo las obras de agua y saneamiento que están necesitando nuestros comprovincianos de Antofalla”, concluyó el funcionario.
Por este instrumento, el ministerio de Servicios Públicos se compromete “a aportar los materiales, elementos y los recursos necesarios para la realización de los trabajos y proyectos”; mientras que la comunidad de Antofalla “en caso de ser necesario, podrá aportar recursos humanos con conocimiento del terreno, a fin de brindar asesoramiento y asistencia para la concreción de las iniciativas derivadas del presente convenio”.
Las obras de agua potable o de saneamiento que deban ejecutarse, se precisa en el texto, “deberán contar con el proyecto previamente aprobado por la Dirección de Agua y Saneamiento Interior (DASI), perteneciente a la Subsecretaría de Agua y Saneamiento”, que será el organismo responsable de ejecutar lo convenido.
De la firma, además del ministro Romero y el cacique Ramos, participaron el titular de la DASI, Eduardo Álvarez y el director de Coordinación Institucional de la mencionada cartera, Emanuel Soberón; y el Sr. Antolín Esteban Reales, miembro del Consejo de Ancianos de Antofalla, y Benito Ramos y Agustina Vázquez, ayudante y secretaria, respectivamente, del cacique Luís Ramos.