Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Convenio para preservar los recursos hídricos

El intendente Ricardo Gaspar Guzmán, en representación de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa.), Carlos Savio, firmaron un convenio de investigación que beneficiará a la planificación urbana y al diseño de estrategias que tiendan a preservar la sustentabilidad de los recursos hídricos.
(DIARIOC, 03/07/2008)Según se estableció, la comuna aportará los insumos necesarios para que la investigación se ponga en marcha mientras que la universidad estará a cargo del equipo que realizará los trabajos de campo.

El intendente Guzmán, destacó que este convenio viene a proveer al municipio de insumos esenciales para la definición del plan de manejo de las áreas especiales, tales como las márgenes del Río El Tala, del Arroyo Fariñango y otros cursos de agua, el casco histórico y el Parque Adán Quiroga, entre otras. “La Dirección Ejecutiva del Plan Urbano Ambiental (PUA), ha venido llevando adelante a lo largo de estos cuatro años la instrumentación jurídica de los diseños generales que tiene, que se ha completado en la norma jurídica como la ordenanza de zonificación preventiva, que es el esqueleto sobre el que se va a montar la estructura jurídica que va a terminar siendo el Código de Planeamiento Ambiental de la Ciudad”, indicó.

Más adelante, a modo de ejemplo, explicó que se trabajará una intervención intensa en común acuerdo con la provincia, que va a concluir con la recuperación para el parque de aguas de alrededor de dos hectáreas de ambos márgenes del Arroyo Fariñango, área especial que está impuesta en estos momentos a riesgo de degradación.

Por su parte, el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio, informó que el trabajo de campo estará a cargo del equipo de investigación, integrado por distintos profesionales, tales como ingenieros agrimensores, geólogos y estadísticos. “El convenio establece un tiempo de alrededor de tres años, los docentes tienen dentro de sus actividades un determinado porcentaje que tienen que destinar a la investigación”, apuntó.

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025