Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Continúan tomadas las escuelas de bellas artes porteñas

Las Escuelas de Bellas Artes porteñas Rogelio Yrurtia, Lola Mora y Aída Victoria Mastrazzi continuaban hoy tomadas por los alumnos, que iniciaron la medida el 27 de mayo último ante la falta de respuesta al reclamo de un nuevo edificio y en rechazo a las modificaciones en los planes de estudios por la ley Nueva Escuela Secundaria (NES).
Los estudiantes de la escuela Yrurtia, del barrio de Villa Luro, afirman que las clases de pintura, dibujo, mural, escultura, grabado y otras materias que cursan requieren mayor espacio para las prácticas pedagógicas.

El segundo eje del reclamo es por un decreto de 1990 que establece un mínimo de 13 alumnos para mantener el dictado de una materia, por lo que de ser menos corren el riesgo de que la cierren.

"Las aulas son muy chicas y no entramos. Tenemos prometido un predio hace diez años y el año pasado logramos que se comience a construir el nuevo edificio, pero la semana pasada nos enteramos que la construcción está paralizada", dijo a Télam la estudiante de cuarto año Clara Tenenbaum.

La joven contó que el miércoles pasado tuvieron una reunión en el área de Infraestructura del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, donde les dijeron que "este viernes retomarían las obras".

"La realidad es que nuestros colegios tienen cursos de menos de 12 alumnos, por una cuestión de espacio y comodidad y además por razones pedagógicas ya que es imposible, por las condiciones edilicias, trabajar con 20. No nos dan los espacios, por lo que solicitamos que el cupo mínimo se reduzca a 7 alumnos", explicó.

Otra de las demandas, indicó, es "que en el ingreso a esta escuela se mantenga la obligatoriedad de la parte artística a la par del bachiller, donde a los chicos se les tome un examen con temática artística", indicó.

Tenenbaum dijo que fueron recibidos por funcionarios de la cartera educativa a partir de la toma que llevan adelante, "cuando esta reunión estaba pautada para dentro de un mes con todas la escuelas de arte de la ciudad. Y sólo recibieron a nuestra escuela", apuntó.

"Nos dijeron que iba a participar gente de Infraestructura y que iban a estudiar la posibilidad de bajar los cupos para seguir manteniendo los cursos, por lo que todos los días tenemos asambleas con la gente del colegio, vamos evaluando las medidas a tomar y mantendremos esta toma hasta que se cumplan nuestras demandas y la asamblea resuelva levantar la medida", afirmó.

Esta "es la única manera de que nos escuchen, ya que desde principios de año venimos haciendo festivales, cortes de calle y distintas medidas para visibilizar esta situación, pero hasta que no llegamos a la toma de la escuela no nos tuvieron en cuenta", aseveró la estudiante.

Las otras dos escuelas que siguen tomadas por los estudiantes son la de artes visuales Lola Mora, ubicada en el barrio de Villa Soldati, y la de danzas Aída Victoria Mastrazzi, en el centro porteño.

Fuente: Télam

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025