Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Continúan las complicaciones para conseguir combustible en Tucumán

En las estaciones de servicio se forman largas colas para cargar nafta y ya se denuncian sobreprecios por la especulación. Los transportistas aseguran que la situación es crítica.
(DIARIOC, 13/07/2011) Conseguir combustible en Tucumán continúa siendo casi una odisea para los conductores. En la jornada del lunes volvieron a formarse largas colas en las estaciones de servicio que aún tenían nafta o gasoil. Además, ya comienzan a denunciarse los sobreprecios debido a la especulación.

En este sentido, el titular de la Asociación de Transporte de Cargas de Tucumán, Juan Carlos Paesani, señaló en declaraciones radiales que es “crítica la situación” que atraviesa la provincia por la escasez de combustible.

“Se torna cada vez más difícil. Se instauró el sobreprecio. Hay estaciones de servicio en las que no hay combustible. En muchos casos, se puede conseguir a $ 5 o $ 5,50. Eso se presta a una situación de sospecha, inseguridad. Cualquiera puede especular con eso”, indicó Paesani.

Paesani informó además que “para el transporte de cargas, esta situación no se ha normalizado”. “Hasta el momento, la gente está haciendo cola. Hay transportistas que hicieron hasta 14 horas de fila en una estación de servicio”, aseveró.

En este marco, los propietarios de estaciones de todo el país esperan una respuesta al pedido de una audiencia con la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para requerirle una intervención en la crisis.

La situación se debe principalmente a que, por un lado, YPF, la mayor petrolera del país -con el 56% de la producción nacional-, se vio perjudicada por el paro de en los yacimientos de Santa Cruz, afectados durante dos meses por problemas sindicales, y aún no recuperó plenamente la actividad. Este escenario podría comenzar a solucionarse hacia el fin de semana.

En tanto, el cupo en la entrega de combustible a las estaciones de servicio por parte de las petroleras, cuyos valores no se modifican desde 2009, sigue recortado pese al incremento del consumo y el aumento del parque automotor.

Por este motivo, las complicaciones para conseguir nafta y gasoil se agravaron por el aluvión de automovilistas y motociclistas que acudieron en masas a las estaciones, formando filas de hasta 100 metros, con el objetivo de llenar el tanque. Sin embargo, la intención quedó trunca debido a que sólo se proveen hasta 100 pesos de combustible. (Diario 24.com)

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025