Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN RUTA 60

Continúan impidiendo el acceso a los camiones de La Alumbrera

Al igual que días pasados, el grupo de Vecinos Autoconvocados por la Vida de Tinogasta, impide el ingreso a la ciudad a camiones de la Minera Alumbrera, pero aclararon que esta medida es aplicada sólo a esos vehículos.
(DIARIOC, 22/05/2008) Sostienen que los camiones sirven para el traslado de material explosivo y contaminante y en estos momentos son 22 los vehículos que permanecen en el corte.

Asimismo declararon que están en contra de la megaminería practicada en esa zona. Y se mantendrán en la ruta hasta que llegue algún funcionario nacional o provincial que asuma el compromiso de buscar una solución a esta problemática.

Se supo que enviarán una orden de desalojo para concluir con la medida adoptada por los vecinos de Tinogasta.

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Es una barbaridad.
Por: Ing. Oscar Barletta el 23-05-2008 a las 11:53
Lo que esta pasando con la mineria es una barbaridad. A Minera Alumbrera la aduana no le controla el contenido del tren que lleva a San Lorenzo. Osea puede sacar cualquier producto o contenido que para la aduana da lo mismo (Oro o Soja). Ademas, pagan solo 3% de regalias a boca de mina cuando en el mundo ya se paga 7%. Ademas, no vende al mercado local su ORO o Plata a precios competitivos, se lleva EN BRUTO su produccion al exterior, contamina toda catamarca, deja un pozo a cielo abierto para las futuras generaciones y es una empresa 100% extranjera de capitales suizos y australianos. Osea, es un robo o saqueo de recursos no renovables de Catamarca. Terrible robo como hacian los españoles en la epoca de la conquista con la plata del Potosi (actual bolivia). Y para colmo pagan solo 5% o 10% de retenciones mientras que el campo para 44%, el petroleo 66& y en promedio el pais 30%. Ojala al menos paguen 20% de retenciones para que esa plata quede en el pais, y no en SUIZA!!



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025