Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Continúa el curso sobre prevención del suicidio

Entre ayer y hoy, en el auditórium del Hospital San Juan Bautista se lleva a cabo la capacitación sobre “Suicidologia e intervención en crisis” dictada por el Licenciado en Psicología Carlos Martínez, presidente y fundador de la Asociación Argentina de Prevención del Suicidio (AAPS).
La misma está organizada por el Ministerio de Salud de la provincia, a través del Departamento de Salud Mental de la Dirección Provincial de Medicina Preventiva
El curso contará con una duración de ocho meses consecutivos y una convocatoria cerrada  con cupo limitado, destinado a sectores de distintos escenarios de intervención  (salud, comunidad educativa, ONG`s, poder legislativo, poder judicial, derechos humanos, municipios, seguridad social, medios de información masiva).
La capacitación apunta a poder formar profesionales y agentes sociales idóneos en la evaluación del riesgo suicida, que puedan, establecer diagnósticos, entrenarse en el manejo clínico de las emergencias, conocer las normativas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocer la articulación disciplinaria de la suicidología, conocer la evaluación cualitativa del riesgo suicida,  el suicidio adolescente, la intervención en crisis, la crisis suicida y sus diferentes ámbitos de  intervención, la prevención y posvensión, diferentes dispositivos de intervención,  así como el papel de los medios masivos de información en la prevención del suicidio.

Entre los objetivos planteados se estable

-          Formar profesionales idóneos en la evaluación del riesgo y en la identificación de situaciones críticas generadoras de conductas autodestructivas.
-          Establecer criterios diagnósticos, guías de orientación psicológica e intervenciones adecuadas a la gravedad de la crisis y al contexto en el que se despliega.
-          Capacitar y entrenar al profesional en el manejo clínico de las emergencias y urgencias psicológicas, en sus aspectos individuales, familiares, institucionales y sociales.
-          Conocer las normativas de la organización mundial de la salud y otros organismos internacionales con respecto al tema, analizar su aplicabilidad en el contexto provincial y evaluar la operatividad de la participación provincial en el estudio de intervención multicentro supremis, sobre comportamientos suicidas, de la OMS.
-          Establecer el lineamiento de estudio e intervención locales para la puesta en marcha de un programa provincial de prevención del suicidio, articulado con el programa nacional en elaboración.

Vale mencionar que el capacitador es licenciado en psicología, docente de postrado, fundador y presidente de la asociación argentina de prevención del suicidio, consultor científico de la publicación del centro internacional de psicología y psicoanálisis, entre otras incursiones.

(Se ha leido 382 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025