Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Contadores continúan con la convocatoria por la minera

En el marco de las reuniones que viene realizando la Comisión de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas para abordar el tema minero, este miércoles habló sobre el aspecto fiscal de las empresas mineras, el responsable de contralor corporativo de la compañía canadiense Yamana Gold, que explota la mina de oro Gualcamayo, en la provincia de San Juan, CPN Javier Bareta.
(DIARIOC, 1/08/2010)El directivo de la empresa minera que también es propietaria del yacimiento Agua Rica, en Catamarca, se explayó principalmente en el aspecto tributario y en las exigencias fiscales que deben cumplir las empresas mineras, aunque también brindó un pormenorizado detalle estadístico sobre las inversiones y erogaciones que tiene el emprendimiento radicado en la provincia cuyana dentro de su sistema contable, tales como impuestos nacionales, provinciales y municipales, liquidación de regalías, pago de sueldos y cargas fiscales, entre otros conceptos. Así también explicó aspectos relacionados a la exploración e instalación de yacimientos mineros en Argentina.

Por el Consejo Profesional participaron el presidente de la entidad, CPN Néstor Luis Segvia y los miembros de la Comisión de Economía –impulsora de la iniciativa- contadores Liliana Sakalián; Raúl Macaroff y Juan Kelly.

Como se conoce, los profesionales de la economía se propusieron como objetivo elaborar un documento técnico-económico que condense todas las opiniones y posturas sobre el tema minero, a partir de la consulta con los distintos actores que están relacionados de alguna manera a la actividad. Para ello, viene realizando una convocatoria semanal entre los distintos actores, de los cuales ya tuvieron la oportunidad de expresarse las asociaciones ambientalistas, las empresas mineras, las empresas proveedoras de la minería, algunos colegios y cámaras profesionales y empresariales y los principales funcionarios de la Secretaría de Minería de la provincia.

Sin embargo, aún faltan ser convocados otros sectores con la objetivo que no quede ninguno sin ser consultado, tales como médicos, abogados, Iglesia, Ministerio de Producción, Secretaría del Agua y del Ambiente, Universidad, legisladores, intendentes, estudiantes y periodistas.

(Se ha leido 339 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025