Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN ANDALGALA DESDE MAÑANA HASTA EL VIERNES 15

Consulta pública de expedientes ambientales de Agua Rica

La Secretaria de Minería, autorizó a la Dirección Provincial de Gestión Ambiental (DiPGAM) a implementar la Consulta Pública Itinerante de los expedientes del Informe de Impacto Ambiental Minero (IIA) del proyecto Agua Rica.
(DIARIOC, 08/06/2012) El objetivo es poner en consideración de la comunidad de Andalgalá especialmente, los documentos originales de los IIA. Esta tarea comenzará mañana sábado hasta el próximo viernes 15 del corriente y los interesados podrán consultar en el Centro de Control Minero-Ambiental de esa localidad. Además se implementó la modalidad para quien lo desee, fotocopiar la consulta.

Esta acción, obedece también al expreso pedido de la Gobernadora en realizar en implementar mecanismos de participación ciudadana en la temática minera.

Documentación a consultar

1- Expte. Letra “E” Nº 1898/1997- “Informe de Impacto Ambiental- Proyecto Agua Rica- Etapa de Exploración”- obra en 30 cuerpos, 6331 fs.
2- Expte. Letra “E” Nº 10094/2007- “Informe de Impacto Ambiental- Rectificación de Huella Minera tramo 9- Etapa de Exploración de Minera Agua Rica-”- obra en 1 cuerpo, 125 fs.
3- Expte. Letra “E” Nº 24928/2006- “Informe de Impacto Ambiental- Rectificación de Huella Minera tramo Cuesta del Burro de Minera Agua Rica-”- obra en 1 cuerpo, 137 fs.
4- Expte. Letra “E” Nº 21414/2007- “Informe de Impacto Ambiental tramo 1 a 3 del Proyecto Minero Agua Rica-”- obra en 1 cuerpo, 122 fs.
5- Expte. Letra “E” Nº 29430/2005- “Informe de Impacto Ambiental de la 6- Expte. Letra “D” Nº 13130/2012- “Informe de Impacto Ambiental- Proyecto Agua Rica- Programa de Perforación de Relleno (Infill) 2011- Etapa de Exploración”- obran en 3 cuerpos, 1168 fs.

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Genocidas
Por: Federico el 08-06-2012 a las 13:05
Así­ se está preparando el genocidio de Andalgalá.
Las montañas que se ven en la foto van a desaparecer con explosivos, y en el lugar se formará un cráter de 4 kms de diámetro y 1 km de profundidad; eso por ahora, pues estos tipos de Agua Rica ya han detectado nuevos yacimientos.
El rí­o Minas (en la foto, abajo y a la izquierda) será destruí­do y el agua se usará para el proceso minero.
El Minas forma, junto con el Candado, el rí­o Andalgalá, del cual viven unas 20.000 personas que obviamente se quedarán sin agua.
Sobre esto, vendrá la mortal contaminación con el polvillo mineralizado de las explosiones, que contienen radioactividad y tóxicos.
La Corpacci y su séquito serán los responsables del crimen que se viene.



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025