Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Construyeron un muro de contención con 2.500 cubiertas de autos

El muro se convirtió en la primera obra pública de Ushuaia donde se utilizan materiales reciclables, copiando la técnica con que el mes pasado se construyó en la misma ciudad la primera vivienda autosustentable de Latinoamérica.
El muro de neumáticos fue levantado para formar un sistema de protección sobre el "Polo Deportivo de Andorra", un polideportivo con piscina climatizada que edifica el Municipio local a pocos kilómetros del centro de la capital fueguina.


Los trabajos se realizaron usando cubiertas del programa municipal llamado "Ushuaia recicla", y con un sistema similar al diseñado por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds, un especialista e impulsor de este tipo de iniciativas en todo el planeta.

Reynolds llevó a cabo en Ushuaia el proyecto "Nave Tierra", que consistió en la construcción de un prototipo de vivienda autosustentable y en la capacitación de un grupo de 70 personas procedentes de 10 lugares del mundo, entre ellos varios argentinos.

La vivienda edificada con materiales reciclables como 333 neumáticos, 3.000 latas de aluminio, 5.000 botellas de plástico y 3.000 de vidrio tiene capacidad para calefaccionarse, refrigerarse, utilizar agua de lluvia, energía eólica y solar y hasta reutilizar sus propios residuos.

Las autoridades locales tomaron la iniciativa de empezar a aplicar las técnicas de Reynolds para diferentes proyectos, y el muro de contención es el primer caso concreto en una obra pública.

Los trabajos se realizaron usando cubiertas del programa municipal llamado "Ushuaia recicla"


El intendente de Ushuaia, Federico Sciurano (UCR), calificó de "histórica" a la utilización paulatina de materiales reciclables en obras públicas, y precisó que solamente en el muro de contención, "la ciudad ahorró cerca de un millón de pesos".

"Reutilizamos materiales que de otra manera habría que sacar de la provincia, ahorramos dinero mediante este método de construcción artesanal y generamos obras que son amigables en términos medioambientales. Es el futuro que queremos para Ushuaia", destacó Sciurano.

Según el funcionario, tras la concreción del proyecto Nave Tierra "han surgido múltiples posibilidades de obra con materiales reciclables que están bajo análisis en las áreas técnicas de la municipalidad".

Por su parte, desde el municipio fueguino agregaron que el grupo de personas capacitado durante enero y febrero por Reynolds continuará en el perfeccionamiento de aplicaciones que tengan como materia prima a las latas de aluminio, botellas, cubiertas de autos y hasta esqueletos de lavarropas descartados como chatarra.

La llegada del especialista estadounidense a la ciudad del fin del mundo fue promovida por el actor Mariano Torre, nacido en Ushuaia, y por su esposa, la actriz y cantante Elena Roger, quienes colaboran activamente en la concreción de estos proyectos ambientales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025