Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para lograr calidad ambiental

Construyen nuevo laboratorio para la provincia

El subsecretario del Ambiente Gustavo Báez, junto a autoridades de la facultad de Ciencias Agrarias, visitaron esta mañana las instalaciones del nuevo laboratorio que la secretaria del Agua y del Ambiente está acondicionando en el pabellón Nº 41 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), que tendrá como funciones medir calidad ambiental de suelos, agua y otras.
En este sentido, Báez comentó que “en lo que concierne a la parte edilicia, las instalaciones tienen una medida de 1100 metros cubiertos aproximadamente, cuenta con un sistema de refrigeración y las normas de seguridad requeridas para este tipo de instalaciones. La empresa que está trabajando tiene previsto entregar la obra en 90 días aproximadamente ya que tiene un avance del 75%. En lo que respecta a las funciones del laboratorio integral se dividirá en dos sectores; el de calidad Ambiental, suelo y agua, con personal y equipamiento del actual laboratorio del organismo; y sector de biotecnología con profesionales de la facultad de ciencias Agrarias”.
La articulación entre el organismo y la facultad se encuentran enmarcado en un convenio de colaboración, en el cual la provincia dispone las instalaciones, parte del personal y profesionales del área; y la facultad de Ciencias Agrarias dispone de personal profesional y de investigación en el campo de la biotecnología.
Báez comentó también que “si bien el laboratorio de la secretaria que funciona actualmente cuenta con equipamiento, se prevé hacer una fuerte inversión en esta materia. El objetivo es que en seis meses el laboratorio este funcionando parcialmente ya que la tecnología a implementar conlleva un gran esfuerzo”.
En cuanto a la utilización del laboratorio el funcionario recalcó que “en lo que respecta a calidad ambiental, suelo y fundamentalmente agua el laboratorio permitirá realizar análisis que en la actualidad se realizan en otras provincias y poder asistir a oficinas publicas de la provincia que lo requieran. En el área de tecnología apuntamos a la conservación de germoplasmas de nuestros recursos nativos, con áreas de investigación que van a permitir definir los potenciales de uso de nuestra sociedad y analizar las enfermedades que muchas veces afectan a nuestros recursos biológicos”.

(Se ha leido 275 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025