Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Programa InFraBas

Construirán y adecuarán represas en el sur de La Paz

* Se trata de la apertura y desbarre de 18 aguadas ubicadas en distintos poblados del departamento.

* Las obras tienen un monto total de $300.000.

* Están destinadas a familias productoras de la región que se dedican a la cría de ganado caprino.

La Secretaría de Desarrollo Social a través de las Direcciones de Infraestructura Social y Política Social Comunitaria comenzará próximamente la construcción y re acondicionamiento de 18 represas en la zona sur del departamento La Paz.
Enmarcadas en el Programa InFraBas y con un monto total de obra de $300.000, las aguadas se construirán en diferentes localidades lapaceñas tales como El Chaguaral, La Lata, El Quemado, San José, El Escondido, Silos, Los Chañares, Telaritos, Los Puestos, Puesto San Agustín, El Quimilo, entre otras.
Al respecto, Ariel Barrientos, titular del área, comentó que la obra “consiste en desbarrar represas ya existentes y construir algunas para acumular agua de lluvia destinada a productores de la zona”. Asimismo, indicó que actualmente “las represas se encuentran colmadas de barro por lo que tienen muy poca capacidad de almacenar agua”, y añadió “tenemos previsto sacar aproximadamente 60.000 metros cúbicos de barro en total, lo cual permitirá que cada represa retorne a su caudal habitual”.

Beneficio para la producción de la zona

Haciendo referencia a la importancia de las mismas, el funcionario señaló que las aguadas tienen una capacidad de reserva por un tiempo aproximado de un año hasta que comienza nuevamente la estación de lluvias en la región.
Refiriéndose al sector beneficiado con las obras, Barrientos expresó que “la idea es beneficiar directamente a la producción de la región, la cual es la cría del ganado caprino donde una importante cantidad de cabezas estarían beneficiándose con las represas e indirectamente unas 60 familias que se mantienen con la venta del cabrito”.
Debido a la proximidad de la estación lluviosa en dicha región, Barrientos sostuvo que las obras “tienen prioridad de hacerse cuanto antes” teniendo en cuenta además otro factor ambiental como la extensa sequía que afecta a la provincia y que por ende provoca la escasez de pasturas para el ganado.
Cabe señalar que en el mencionado proyecto de obra trabajarán en forma conjunta otros organismos tales como el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría del Agua, Ministerio de Producción, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Programa Social Agropecuario (PSA) y la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. De este modo, dichas áreas participarán en la concreción de las obras como así también en el seguimiento e inspección de las mismas.

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025