Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL ESTABLECIMIENTO CUMBRES DEL AMBATO

Construirán un matadero porcino en Nueva Coneta

El establecimiento “Cumbres del Ambato” se apresta a construir un matadero particular para cerdos con todas las condiciones sanitarias que exige SENASA para su habilitación, informó el Ministerio de Producción.
(DIARIOC, 12/06/2009) Luego de una visita técnica a la parcela de la colonia donde está asentado el emprendimiento, el ministro Juan Bellón, el subsecretario de Agricultura y Ganadería Horacio Ruiz y el coordinador temático del SENASA Enrique Venner se comprometieron a asesorar al productor Antonio Muñoz en la construcción de los planos y pusieron a su disposición los beneficios que brinda la Ley Provincial 5238 de Promoción Económica e Incentivos Fiscales, que el productor estudia acoger. Como se sabe, el SENASA es el organismo encargado de habilitar estos establecimientos de faena en todo el territorio nacional, por lo que la presencia de Venner resulta un importante aval al trabajo que se pretende realizar.


El emprendimiento porcino cuenta actualmente con un lote de cincuenta animales, pero una vez que la infraestructura a construir esté en condiciones, “la idea es faenar un par de animales diarios para llegar al número de 700 sacrificios anuales”, comentó el responsable del negocio Antonio Muñoz. En este momento se están las edificaciones correspondientes al sector de manejo de madres y padrillos para la cría y recría, mientras que ya se encuentra operativo un sector con diez parideras donde las hembras depositarán a sus hijos. “Todo lo hacemos a pulmón -destacó Muñoz-, pero eso también significa que debemos hacer bien las cosas, siguiendo las normas sanitarias que corresponden y cumpliendo con todos los requisitos.

Luego de la recorrida, los funcionarios admitieron haberse llevado “una excelente impresión” del emprendimiento, que se complementa con una lechería, una fábrica de embutidos con sus correspondientes cámaras de frío, y la finca donde la familia cría las vacas lecheras y cultiva el forraje para su alimentación. “Tenemos la industria completa”, señaló el productor, un español radicado en Catamarca desde el año 1965 y que fue uno de los fundadores de la Colonia Nueva Coneta cuatro años más tarde.

En este sentido, Bellón destacó que tanto el matadero como el criadero porcino se convertirán en una nueva fuente de trabajo porque el establecimiento crecerá en cantidad de animales y requerirá de mano de obra. “Este es el tipo de emprendedores que queremos promover, gente que va a paso firme, seguro, sin perder de vista el objetivo y que no se achica ante las adversidades. Es de destacar también que es este negocio trabaja toda la familia, lo cual es muy valorable”, señaló el ministro.



Industria completa



Una característica del emprendimiento de Muñoz es el enlace entre los distintos sectores de su negocio: la producción porcina fue, precisamente, desarrollada a partir del sobrante de 800 litros diarios de suero que se desperdiciaba de la producción de quesos. “Sabiendo que los cerdos se alimentan del suero que nos sobraba de la leche, más el maíz y el núcleo que le proporcionamos, los tenemos muy bien alimentados”, opinó el colono.

Y con los restos de la faena aprovechamos para hacer embutidos que tienen todos los registros bromatológicos y son ofrecidos en nuestra boca de expendio en la ciudad de Catamarca. El hecho de autoabastecerse le permite a la industria del señor Muñoz ejercer un control sanitario estricto: no le compramos la leche a terceros, y los animales que tenemos, los hemos criados nosotros mismos, así que sabemos muy bien el producto que vendemos", remató.

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025