Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Consejos para prevenir la Varicela

Como es esperable en esta época del año, han comenzado a notificarse casos de varicela en la comunidad, por tal razón desde la Dirección de Epidemiología se informa con el fin de poner en conocimiento a la población consejería necesaria para combatir la enfermedad.
(DIARIOC, 04/09/2012) La varicela es una enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus “Varicela Zoster”. Se manifiesta en la piel con manchas (máculas y pápulas) vesículas (ampollas) y costras que van apareciendo paulatinamente, acompañadas generalmente de fiebre y malestar general antes del inicio del exantema (manchas en la piel).

Contagio
Esta enfermedad se produce a través de las secreciones respiratorias (gotitas de saliva) y por contacto con las vesículas (ampollas). El periodo de incubación, es decir cuando ya está enfermo pero no aparecieron los síntomas todavía es de 14 a 16 días aproximadamente.

El periodo de contagiosidad es de 2 a 5 días antes de la aparición del exantema (manchas en la piel) y hasta que todas las lesiones estén en costras (alrededor de 5 días).

Cabe señalar, que si la persona padeció la enfermedad la misma le da inmunidad de por vida es decir que no podrá tenerla de nuevo.

En un establecimiento educativo
Si se consta que hay enfermos es importante que el niño no concurra a clase hasta que su médico le dé el alta y no pueda contagiar (aproximadamente por 10 días).

*Además, se debe advertir a los padres que en caso de fiebre en sus hijos no deben enviarlo a la escuela y consultar inmediatamente al médico.

*Saber que NO es necesaria la desinfección, ni el cierre de la escuela, ya que el contagio es persona a persona.
*Informar a la Dirección de Epidemiología (Chacabuco 169, Ministerio de Salud) y por escrito si se llegará a presentar más de un caso en el mismo grado para la oportuna evaluación de los mismos.

*De esta manera se procederá a realizar las denominadas acciones de bloqueo o profilaxis postexposición a personas contra la varicela, la misma se efectúa con la vacuna contra esta enfermedad antes del 5 día de la exposición en inmunocomprometidos o brotes de poblaciones cerradas y solo en personas que no padecieron la enfermedad, como dijimos anteriormente esta brinda inmunidad de por vida, otra opción a utilizar es la administración de aciclovir vía oral.

*Las personas expuestas son las que tienen contactos con convivientes u contacto estrecho (más de una hora) en centros de internación.

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025