Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Conmemoraron los 67 años del voto femenino

(DIARIOC, 23/09/2014) La ampliación de derechos políticos de las mujeres y el acceso a cargos institucionales cada vez más relevantes, además de una fuerte reivindicación de la figura histórica de Eva Duarte de Perón, fueron algunos de los tópicos que se abordaron esta mañana durante el acto realizado en el salón Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, con motivo de celebrarse el 67 aniversario de la promulgación de la Ley 13.010 de Derechos Cívicos de la Mujer, que posibilitó el voto femenino en Argentina.

Organizada por la dirección de Mujer, Infancia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Cristina Rosales, la reunión convocó a militantes políticas y por los derechos de las mujeres de Capital e interior, referentes de la Rama Femenina del Partido Justicialista y público en general que tomó parte de las actividades para conmemorar lo ocurrido el 23 de septiembre de 1947, cuando una gran concentración en la Plaza de Mayo, con Evita como oradora principal, aclamó la promulgación de la ley conseguida luego de una lucha de muchos años por superar la exclusión de la mujer del ámbito público.

Participaron del evento los subsecretarios de Familia, Augusto Barros; y de Inclusión y Desarrollo, Paola Fedeli; Cristina Rosales, de la dirección de Mujer, Infancia y Familia; y la delegada del INADI en Catamarca, Emperatriz Márquez, entre otros funcionarios.

En primer término, se proyectó un video elaborado por la dirección de Políticas Comunicacionales de la cartera social, alusivo a la fecha, antes de dar paso a un panel coordinado por la legisladora mandato cumplido Nilda Pandolfi, que hizo un repaso sobre las conquistas de las mujeres en el ámbito político que culminó, 60 años después de la sanción del voto femenino, con la elección de una mujer como Presidenta de la Nación; y, ya en 2011, con la primera gobernadora de Catamarca que alcanzó el poder por voto popular.

También se rescató la lucha de Eva Perón por ampliar los derechos femeninos y el verdadero cambio de época que supuso una normativa cuya primera propuesta databa de comienzos del siglo.

Histórico

El 23 de septiembre de 1947, como se recordó citando al historiador Felipe Pigna, Evita debutó en el balcón de la Casa Rosada para hablar ante una multitud convocada por la CGT celebrando el voto femenino. Comenzaba a sonar estridente y metalizada por los altavoces, aquella voz enérgica que quedaría para siempre en el recuerdo de todos los argentinos, los que la amaban y los que la odiaban. Aquella voz inconfundible dijo entonces: “Mujeres de mi patria: recibo en este instante de manos del gobierno de la Nación la ley que consagra nuestros derechos cívicos”. Y remarcó que se trataba de una “victoria de la mujer sobre las incomprensiones, las negaciones y los intereses creados de las castas repudiadas por nuestro despertar nacional”.

(Se ha leido 270 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025