Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A PARTIR DE MAÑANA Y HASTA EL JUEVES

Congreso de innovación productiva

A partir de mañana miércoles se realizará en instalaciones del Predio Ferial, el 1er. Congreso Provincial de Innovación Productiva, que organiza la subsecretaria de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación. El mismo se llevará a cavo hasta el jueves 19 del corriente.
(DIARIOC, 17/06/2008)Entre los objetivos propuestos para este encuentro se destacan:
-Generar un espacio de acercamiento y vinculación para el sector privado y la oferta científica tecnológica pública existente en la provincia y en la región.
-Dar a conocer de la existencia de los PFIP y los resultados obtenidos durante su ejecución.
-Convocar a todos los actores involucrados en proyectos con estas características para rescatar las potencialidades de los mismos y facilitar el desenvolvimiento en nuevas actividades relacionadas con la Innovación Productiva y el Desarrollo Local.
-Facilitar las herramientas básicas necesarias para la presentación de proyectos en próximas convocatorias y asesorar a los beneficiarios sobre el manejo administrativo de los mismos.
-Promover la participación y colaboración de docentes, investigadores, tecnólogos y representantes de diversas entidades interesadas, tales como especialistas de las UVTs, INTA, INTI, entre otros.
Vale mencionar que en el 2004 se efectuó la primera Convocatoria de los llamados Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) y desde entonces a la fecha se realizaron nuevos llamados anuales, propiciados por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (CoFeCyT) dependiente de la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (actualmente Ministerio de la Nación), los cuales persiguieron y persiguen a través de la generación y transferencia del conocimiento, la búsqueda de soluciones a problemas productivos y sociales de alcance municipal, provincial o regional oportunamente declarados como prioritarios por el representante provincial: la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Gobierno de la Provincia de Catamarca, temáticas posteriormente aprobadas por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología.
Los beneficiarios de estos proyectos son los organismos públicos, las empresas, los municipios, las universidades, las organizaciones no gubernamentales y, en general, todas las personas físicas y jurídicas, es decir que involucran a los distintos actores sociales y productivos.
Los resultados obtenidos en dichos proyectos tienen como destino final su transferencia a los beneficiarios locales del mismo sector o actividad de modo de dar respuesta a las problemáticas comunes y favorecer el eslabonamiento productivo.

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025