Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Concejo Deliberante SFV

Congreso de Genealogía fue declarado de Interés

En la 25º sesión ordinaria del Concejo capitalino se dio sanción a un proyecto, presentado por el presidente del cuerpo de ediles, Simón Hernández, que tiene como fin declarar de Interés de SFVC el X Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica de la República Argentina y las I Jornadas de Historia de la Familia y Genealogía, organizado por el Centro de Estudios Genealógicos de Catamarca, a desarrollarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2013.
(DIARIOC, 27/09/2013)

Dicho congreso se enmarca en el 10º aniversario del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca y en el 330º aniversario de la fundación de SFVC, por el entonces gobernador de Tucumán, Fernando de Mendoza Mate de Luna.

Los objetivos de ambos eventos son los siguientes:

* Promover la investigación histórico-genealógica para brindar elementos que permitan explicar el entramado social, local, regional y nacional.

* Fomentar el trabajo interdisciplinario en el campo de las ciencias sociales.

* Crear lazos sólidos con particulares e instituciones vinculadas al quehacer histórico-genealógico y heráldico.

Actividades por el Día Internacional del Adulto Mayor

También se aprobó de tiene como misión declarar de Interés de SFVC el Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra el 1º de octubre, y que tendrá correlato en actividades que serán organizadas por la Cooperativa del Hogar de Ancianos “Fray Mamerto Esquiú” de esta ciudad. Dicha presentación pertenece a la edil Griselda Gaitán. Organizadores de las actividades que tendrán lugar en el Hogar de Ancianos participaron de la 25º sesión.

“El rápido envejecimiento de la población y el constante aumento de la longevidad humana en todo el mundo, representan una de las mayores transformaciones sociales, económicas y políticas de nuestra época. Estos cambios demográficos afectarán a todas las comunidades, familias y personas y nos exigen que volvamos a pensar en cómo las personas viven, trabajan, planean su futuro y aprenden a lo largo de sus vidas, y así reinventemos el modo en que las sociedades se gestionan a sí mismas”, se indicó en el proyecto.

La celebración del Día del Adulto Mayor data de 1982, cuando se celebró en México la 1º Asamblea Nacional e Internacional de las Naciones Unidas, dedicada al envejecimiento de la población.

Semana del recién nacido prematuro

Fue sancionado también un proyecto, iniciado por el concejal Simón Hernández, que tiene como fin declarar de Interés de SFVC la “Semana del Recién Nacido Prematuro”, que se celebra bajo el lema “Yo amo celebrar la vida”, que se extenderá del 29 de septiembre al 4 de octubre del corriente año y cuyo lanzamiento será el domingo 29 septiembre en el Parque de los Niños. Dicho evento es organizado por la Maternidad Provincial “25 de Mayo”.

En los fundamentos de este proyecto se destacó que en Argentina, 8 de cada 100 bebés nacen prematuros y justamente la prematurez es la primera causa de mortalidad infantil en menores de 1 año: más de 4500 bebés prematuros fallecen cada año.

La campaña por la Semana del Prematuro surgió como una iniciativa para instalar la prematurez como problemática en la agenda pública del país, así como al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación.

25º aniversario de la Escuela Especial Nº 34

También presentado por Simón Hernández, se aprobó en la 25º sesión ordinaria un proyecto que tiene como fin declarar de Interés de SFVC los 25 años de fundación de la Escuela de Educación Especial Nº 34 de Capacitación Laboral para Jóvenes (Rivadavia Norte esq. Almafuerte).

En el año 1987 un grupo de padres que trabajó conjuntamente con el médico psiquiatra Dr. Nelson Tomás Valdez y la licenciada en Educación Susana Ester Nieto se reunieron en busca de una solución para los niños y jóvenes especiales de la provincia. Luego de varias reuniones surgió en una primera etapa la S.A.R.E.M (Sociedad de Ayuda en Recuperación del Enfermo Mental). Y en el año 1988 como consecuencia de gestiones realizadas por el SAREM y el entonces Consejo General de Educación y el gobierno del Dr. Leonidas Saadi elaboraron el proyecto de Resolución Nº 18431, que luego se convertiría en lo que hoy es la escuela.

La institución educativa comenzó a funcionar un 20 de septiembre de 1988. Dicha comunidad educativa se comprometió a desarrollar el proyecto respetando el interés de los jóvenes y ejerciendo la libertad de aprender reflexionando sobre las aulas-taller; siendo la formación técnica lo más importante de la enseñanza.

La institución ha contribuido al proceso de integración socio-laboral de las personas con discapacidad y se ha convertido en referente de la Educación Especial en la provincia.

(Se ha leido 325 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025