Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Confirman que un paciente estadounidense con ébola tuvo contacto con cinco niños

El primer paciente diagnosticado con esa enfermedad en Estados Unidos tuvo contacto con cinco niños antes de ser internado y aislado, confirmaron autoridades escolares de Dallas, Texas, mientras la Casa Blanca intentó apaciguar los temores de un brote de ese virus en el país.
Los cinco niños de cuatro colegios se encuentran bajo observación, aunque por el momento no muestran síntomas, reportó la agencia alemana Dpa, que precisó que hasta ahora fueron identificadas 18 personas que posiblemente tuvieron contacto con el paciente.

El primer caso de ébola en Estados Unidos y el primero también en ser diagnosticado fuera de África se confirmó ayer en un hombre que llegó a Texas procedente de Liberia.

"Los funcionarios estadounidenses saben exactamente qué hacer para frenar la propagación de la enfermedad", aseveró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, a CNN.

El hombre, que se presentó en el hospital Texas Health Presbyterian el 26 de septiembre con síntomas compatibles con ébola no fue examinado por esa enfermedad y fue enviado con medicamentos a su casa, pero dos días después regresó y dieron con ese diagnóstico.

Además trascendió esta tarde que por primera vez un colaborador de Naciones Unidas, que murió en Liberia la semana pasada, padecía el virus: "Aún cuando faltan los últimos tests, estamos convencidos de que se trató de ébola", señaló un portavoz de la ONU en Nueva York.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de ébola en África occidental causó hasta ahora la muerte de 3.083 personas, sobre todo habitantes de Guinea, Sierra Leona y Liberia, mientras que el número de infectados asciende a 6.553.

La OMS, que tiene al menos 1.500 dosis de una vacuna experimental listas para ser usadas en estudios que se iniciarán a comienzos de 2015, está trabajando para acelerar los estudios de otras dos vacunas también en fase experimental.

Se trata de un adenovirus de chimpancé desarrollado por la farmacéutica británica Glaxo Smith Kline y un laboratorio gubernamental estadounidense, y de la VSV, desarrollada por la agencia sanitaria de Canadá.

Los primeros estudios con adenovirus de chimpancé en personas sanas se iniciaron en septiembre en el Reino Unido y Estados Unidos, mientras que una primera prueba con VSV comenzará en los próximos días en Estados Unidos.

Los resultados sobre seguridad, efectos y dosajes se esperan para noviembre o diciembre, indicó la organización, mientras que los estudios más amplios en las naciones afectadas en África Occidental tienen previsto su inicio entre enero y febrero.

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025