Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Confirman que hoy finaliza el operativo de relocalización de puesteros de "La Salada"

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, expresó este martes que están más que felices "por haber podido resolver el conflicto que representaba la feria ilegal La Salada, cuyos feriantes fueron reubicados en otro predio del distrito, tarea que se realizó en el marco de la limpieza de la cuenca Matanza-Riachuelo.


" Este fue un trabajo en conjunto y estamos más que felices de poder resolver conflictos así con gestión; esta feria se formó porque el Estado estuvo ausente durante muchos años ", dijo este martes a Radio 10 el intendente Insaurralde.

Insaurralde destacó el trabajo coordinado y silencioso "entre el gobierno nacional, el provincial, el municipio, la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) y el juez federal de Quilmes, Luis Armella, quien decidió que "había que ajustarse a derecho, que esto no lo podíamos permitir más ".

En ese marco, el jefe comunal de Lomas de Zamora, partido ubicado al sur del Gran Buenos Aires, insistió en que "el viernes firmamos convenios con 70 por ciento de los ocupantes y el juez Armella dispuso, luego de un trabajo de dos años, que había que ajustarse a derecho pero con inclusión ".

Explicó que la feria La Saladita ""estaban en el margen del Riachuelo y para limpiar ese río el juez dispuso medidas que las ejecutó el gobierno nacional a través de la Acumar, que con personal capacitado "dispuso las diligencias para ir saneando "la zona ribereña y para efectuar la relocalización de viviendas ".

" Se trataba de 10 mil puestos que estaban dispuestos en forma precaria, sin baños, sin servicios elementales" ", contó el intendente bonaerense.

Insaurralde dijo por último que " este martes termina la limpieza (de la zona) y se va a terminar de relocalizar "a la gente, a la que se llevará a un predio adonde van a ir trabajadores y van a pasar a pasar a tener una relación formal ".

Del operativo, participó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Juan José Mussi, y el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, además del intendente de Lomas de Zamora.

"De esta manera, estamos cumpliendo con ese gran anhelo de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), que es seguir trabajando todos los días para mejorar la vida de los millones de argentinos, en este caso lomenses, bonaerenses y porteños que vivimos en la cuenca del Riachuelo ", dijo Abal Medina durante la recorrida".

Fuente: Télam


(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025