Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Confirman inversión millonaria de AFIP en Tinogasta

Este martes se concretó la presentación de las inversiones a realizar por la Administración Federal de Ingresos Públicos en el proyecto de la construcción del edificio de Aduana y su correspondiente Zona Primaria Aduanera en Tinogasta, sobre Ruta Nacional Nº 60, que conduce al Paso de San Francisco. La inversión será de $ 8.000.000 y será cubierta por la AFIP.
(DIARIOC, 28/05/2013) De la misma participó la Gobernadora, Dra. Lucía Corpacci quien recibió el anuncio del Sub-Director General de Planificación de AFIP, Arq. Pablo Castellvi, y demás funcionarios del organismo en representación del Administrador General Ricardo Echegaray.

Además acompañaron a la gobernadora, el Secretario de Coordinación Regional e Integración Carlos Rosales, El Ministro de Hacienda y Finanzas Ricardo Aredes, Directora de Integración Regional Verónica Saldaño, Director de Comercio Exterior Hernán Carrizo Moreta y el Administrador de Aduana de Tinogasta, Dario Tanuz.

Tras la inspección ocular del predio de cuatro hectáreas, sito en la ciudad de Tinogasta, a la vera de la Ruta Nacional Nº 60, en donde se emplazará el edificio, los funcionarios técnicos afirmaron que el mismo cumplimenta con todas las condiciones y cuenta con los servicios correspondientes para dar continuidad a la formalización de la cesión de los terrenos por parte de la provincia para luego de ello continuar con el proceso licitatorio nacional, adjudicación de la obra planificada y ejecución de su primera etapa.

El edificio de la aduana, ubicado estratégicamente, permitirá la realización de todas las operaciones de comercio exterior con el objetivo de controlar los bienes y servicios exportados e importados desde y hacia nuestra provincia. El mismo significará un salto cualitativo debido a que se erigirá sobre una de las primeras aduanas del país como lo es la de Tinogasta jerarquizando valiosamente en servicios al Paso Internacional de San Francisco que une a Catamarca con la 3ª Región de Atacama en Chile.

Es importante destacar que la zona primaria es el lugar del territorio aduanero nacional, habilitado por la autoridad de aplicación, para que los agentes económicos puedan realizar las operaciones de recepción, carga, descarga, almacenamiento y movilización de mercancías.

COSTO

La inversión será de $ 8.000.000 y será cubierta en su totalidad por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

(Se ha leido 259 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025