Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Conferencia sobre sector energértico a cargo de Gerardo Rabinovich

(DIARIOC, 21/04/2015) En el marco de los Foros Catamarca del Futuro, impulsados por el vicegobernador Dalmacio Mera, mañana martes 21 de abril, a partir de las 19,00 horas se realizará la conferencia “Análisis de la situación actual y principales desafíos para el sector energético en los próximos cuatro años”, dictada por el especialista en planificación y economía energética, Ingeniero Gerardo Rabinovich.

La disertación de Rabinovich, Vicepresidente 2º del Instituto Argentino de la Energía (IAE) “General Mosconi”, forma parte de las acciones que viene llevando adelante el Foro Infraestructura y Servicios Públicos, puesto en marcha el año pasado.
La conferencia se realizará en el Auditorio de la vicegobernación, sito en calle Perú Nº18.

Curriculum vitae
Gerardo Rabinovich es ingeniero Industrial, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 1982, Master of Sciences en Economía de la Energía del Institut d’Energie et de Politique de l’Energie (I.E.P.E.) de la Universidad de Ciencias Sociales de Grenoble, Francia (1987) y con una Especialización en 1990, VIII Curso de Planeamiento Energético, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil (COPPE-UFRJ), y Universidad Complutense de Madrid.
El Vicepresidente 2º del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, es también Director de la Revista Proyecto Energético del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” y Secretario Académico de la Asociación Latinoamericana de Economistas de Energía (ALADEE).
Rabinovich es miembro Asociado de la International Association for Energy Economics (IAEE) y Miembro permanente de la Red MONDER, Universidad de Montpellier, Francia. Además de Consultor independiente en temas vinculados al sector energético, asesora actualmente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ) en política energética y proyectos de infraestructura eléctrica en la Argentina, consultor del PNUD-Bolivia y de CEPAL, Subsede México y coordinador de la Comunidad de Práctica de Energía en la Plataforma de Finanzas de Carbono del BID, World Bank Institute y Programa Naciones Unidas del Medio Ambiente (PNUMA).
También es investigador especialista de energía del Centro de Estudios en Cambio Climático Global del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT), entre otras funciones y especializaciones.

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025