La presencia de la Dra. Farberman en nuestra ciudad se debe a su participación como Coordinadora, junto con las Dras. Silvia Palomeque y Ana María Presta, del Simposio “Sociedades Indígenas y Sistemas de Dominación desde una Perspectiva Etnohistórica.
Desde el Tawantinsuyu hasta la Crisis del Sistema Colonial Español”, que se realizará en el marco de las XIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.
La Dra. Farberman cursó sus estudios de grado en la Universidad de Buenos Aires y de doctorado en la Università degli Studi de la República de San Marino. Es Profesora de Historia Argentina en la Universidad Nacional de Quilmes e Investigadora del CONICET. Se especializa en Historia Colonial, con énfasis en el estudio de las sociedades indígenas del noroeste argentino.
Es autora y compiladora de varios libros: “Los Pueblos de Indios del Tucumán Colonial: Pervivencia y Desestructuración” (conjuntamente con Raquel Gil Montero; editorial EdiUnju, 2001), “Las Salamancas de Lorenza. Magia, Hechicería y Curanderismo en el Tucumán Colonial” (editorial Siglo XXI, 2005), “Historias Mestizas en el Tucumán Colonial y en las Pampas. Siglos XVII a XIX” (conjuntamente con Silvia Ratto; editorial Biblos, 2009) y “Magia, Brujería y Cultura Popular de la Colonia al Siglo XX” (editorial Sudamericana, 2010). Es además autora de numerosos artículos publicados en importantes revistas y libros nacionales y extranjeros.
La conferencia en el Salón Calchaquí, estará dirigida tanto al público académico como a todos aquellos interesados en la fascinante historia del noroeste argentino.