Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ORGANIZADO POR LA VICEGOBERNACION

Conferencia sobre docencia a cargo de Cecilia Veleda

En el marco del Foro de Educación, impulsado por el vicegobernador Dalmacio Mera, el jueves 23 de abril, a partir de las 18,00 horas se realizará la conferencia “La importancia de apostar a la docencia. Desafío y Posibilidades”, dictada por la Dra. Cecilia Veleda investigadora del CIPPEC.
(DIARIOC, 22/04/2015) La mencionada disertación forma parte del Foro de Educación, inserto dentro de los Foros Catamarca del Futuro. Se trata de un espacio amplio en el que docentes de todos los niveles, padres y estudiantes analizan y debaten sobre la educación en Catamarca. Desde el inicio del Foro se determinaron a priori cuatro grandes ejes de trabajo, que permitieron relacionar y articular temáticas relevantes surgidas de los encuentros, a saber: Inclusión e igualdad de Oportunidades; Calidad Educativa; Formación, Capacitación y Profesionalización Docente y Normativas para la Educación.

La disertante, Doctora en Sociología, Integra el Programa de Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) desde 2002 participando en diversos proyectos de investigación aplicada y asesoramiento a gobiernos en política educativa. Es co-titular de las materias Política Educativa Argentina y Problemas de Justicia Educacional, de las Maestrías en Políticas Educativas y Administración de la Educación, Universidad Torcuato Di Tella.

La conferencia, que tendrá lugar en el Auditorio de la Vicegobernación sito en calle Perú Nº18, está destinada a docentes de todos los niveles, Supervisores del S.E., Directores, Rectores, Estudiantes, Padres, Equipos Técnicos del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Catamarca y personas interesadas en la temática.
Curriculum Vitae

Cecilia Veleda es Doctora en Sociología, École des Hautes Etudes en Sciencies Sociales (EHESS) bajo la dirección de François Dubet. Master en Ciencias de la Educación, Université Réné Descartes-Paris V. Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Obtuvo las becas doctorales del Programa Saint- Exupéry (Ministerio de Educación de la Nación y Embajada Francesa) y de la Fundación Antorchas.

Integra el Programa de Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) desde 2002, del cual es actualmente Investigadora Principal. En esta institución, ha participado en diversos proyectos de investigación aplicada y asesoramiento a gobiernos en política educativa. Es co-titular de las materias Política Educativa Argentina y Problemas de Justicia Educacional, de las Maestrías en Políticas Educativas y Administración de la Educación, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Sus principales áreas de interés están ligadas a la sociología y la política educativa, el gobierno de la educación en la Argentina y las desigualdades educativas. Publicó varios libros sobre estas temáticas: Apostar a la docencia, junto con Florencia Mezzadra (CIPPEC-UNICEF-Embajada de Finlandia, 2014); Nuevos tiempos para la educación primaria (CIPPEC-UNICEF, 2013); Caminos para la educación, junto con Axel Rivas y Florencia Mezzadra (GRANICA, 2013); La segregación educativa (La Crujía, 2012) y La construcción de la justicia educativa (CIPPEC-UNICEF, 2011), junto con Axel Rivas y Florencia Mezzadra.

(Se ha leido 410 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025