Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Conferencia sobre caracterización óptica de metales

Hoy, a las 18,30, en el salón auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCa.), Maximio Victoria 55, de esta capital, tendrá lugar la conferencia “Caracterización óptica de metales a escala nanométrica. Aplicación al diseño de sensores plasmónicos”. La disertante será la doctora Jésica Santillán, Doctorada en el Centro de Investigaciones Ópticas, CONICET, La Plata.
(DIARIOC, 28/06/2013)

La conferencia, con el auspicio del Departamento de Electrónica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa., está destinada a profesionales, docentes y alumnos de Electrónica, Informática Física e interesados en las investigaciones ópticas.

La misma, se realiza en el marco del proyecto Abordaje al Estudio y Modelización del Proceso de Propagación de Señales en Fibras Ópticas Monomodo.
Durante los últimos años, ha adquirido creciente importancia el estudio de la interacción entre la radiación visible y los electrones de conducción en nanoestructuras metálicas. El conocimiento de los procesos físicos que ocurren en dicha interacción permite, entre otros aspectos, el desarrollo de innumerables aplicaciones en diversos campos de la ciencia y la tecnología que abarcan desde la biomedicina hasta las telecomunicaciones.

En esta presentación se mostrará la capacidad de la caracterización óptica de nanomateriales para analizar y determinar la forma, composición, estructura, configuración y tamaño de nanopartículas metálicas menores a 10 nm que se han generado por ablación láser de pulsos ultracortos. Además, será presentado un estudio de diseño de sensores plasmónicos de partícula aislada y de multicapas.

La doctora Jésica María José Santillán se recibió de Licenciada en Física en la Universidad Nacional de Catamarca en el 2006 y dos años después el CONICET le otorgó una beca doctoral AVG.

Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas, área Física, Universidad Nacional de La Plata desde el 1 de marzo del corriente año, realizó su trabajo doctoral en el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) de La Plata, el cual lleva por título "Estudio de las propiedades ópticas de materiales nanoestructurados y aplicaciones".

Actualmente es becaria postdoctoral de CONICET y continúa su investigación en el CIOp. Su trabajo de investigación está relacionado al estudio de las propiedades ópticas de estructuras nanométricas metálicas generadas por ablación láser de pulsos ultracortos y al desarrollo de métodos ópticos para la determinación del tamaño, estructura, y configuración de las mismas.

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025