La exhibición comienza su historia hace más de un año cuando Teresa Stengel, artista argentina que reside en Río, invita a sus
colegas, para producir obras para una muestra conjunta en la sala del Consulado argentino en Río de Janeiro.
El espacio de 600m2 dió lugar a un despliegue de poéticas e instalaciones realizadas especialmente y fue propicio para una interacción de lenguajes, con diálogos fructíferos entre los artistas, sus técnicas y diversas propuestas estéticas, como resultado una impactante exhibición.
El grupo de argentinos, que compartieron su formación en el taller de grabado del maestro Alfredo de Vicenzo, ligados por una técnica antigua pero que es aggiornada y actualizada por las nuevas tecnologías.
Néstor Goyanes, Premio Nacional de grabado 2012, trabaja con grafismos y textos que se combinan a la perfección con algunas obras de su compañera Teresa Stengel, que por su parte invade el espacio con texturados glaciares hechos de resinas, que guardan en su interior, papeles, colores y palabras.
Fuente: Télam