Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Concluyen trabajos de restauración en la Fuente de Plaza Belgrano

Desde la Dirección de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipaldad de Santa María se concluyen trabajos en la fuente de agua ubicada en la Plaza General Manuel Belgrano.
(DIARIOC, 27/09/2011) Abel Padilla, encargado del área detalló que se cambiaron todos los inyectores de la fuente, “la remodelación de la obra se hizo con mano de obra santamariana, se puso una bomba de 3,5 HP para darle mayor presión a la fuente, se la pintó , se le barnizó toda la base de piedras y se le puso una reja de 70 cm de alto para evitar que los chicos ingresen a la fuente”, especificó Padilla y agregó, “Este verano queremos que la plaza sea ese atractivo turístico que por historia lo tiene. En este caso hemos recuperado los espacios verdes bajos, sector canteros con la incorporación de una variedad de césped acorde a nuestra plaza por que tenemos mucha sombra. En este caso estamos hablando aproximadamente de 500 a 600 km² y eso va a incorporar mas verde a la plaza, la idea es que se mantenga todo el año.

En este caso, en los canteros para flores hemos incorporado, variedades de estación, vamos a recuperar algunas caminerías que tiene ondulaciones por la antigüedad y por efecto de las raíces. Queremos terminarlo hasta fines de octubre, para cuando se realice el lanzamiento del Festival Nacional, Santa María la Reina del Yokavil. Para entonces ya va a estar funcionando tanto la fuente con su sistema de iluminación que es lo único que le falta ahora y los otros arreglos que se están haciendo como ser el arreglo de las caminerías entre otros trabajos un poco más chicos”, detalló el funcionario.

Por otra parte, desde la Dirección de Ambiente se hizo referencia a los trabajos que se vienen llevando a cabo dentro del proyecto Plan de arbolado urbano. “Es un plan que va a tomar un tiempo. Seguramente hasta el mes de diciembre vamos a terminar ya con la reposición de ejemplares en nuestra ciudad y creemos que va a ser sumamente sastifactorio por que de la primera etapa estamos viendo que la mayoría de los árboles, estoy hablando de un 90% que está teniendo una brotación bastante buena. Eso es importante y la comunidad también nos está ayudando y apoyando en esta segunda etapa como también lo hizo en la primera.

No hemos cambiado las variedades con respecto a la primera etapa, lo que se está plantando son variedades de fresno americano y europeo, siempre verde, acer y ahora vamos a incorporar algunas acacias que también van a formar parte de nuestro arbolado. Tenemos crespones pero seguramente los vamos a ubicar en lugares un poco más estratégicos como para resaltar lo que es la hornamentación, puesto que son árboles hornamentales por el tipo de floración que tienen. Si bien son árboles de crecimiento lento, pero la idea es que cuando lleguen a su etapa de vida de adulto tengan una buena floración que llame la atención”, concluyó Padilla.

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025