Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se sostuvo que la cultura y la educación son ejes fundamentales del cambio

Conclusiones de la instancia municipal del congreso de cultura

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca dio a conocer el documento emitido con motivo de realizarse el 28 de marzo pasado la instancia municipal del “°1 Encuentro Argentino de Cultura”, que tuvo lugar en nuestra provincia el último fin de semana.
El debate municipal reunió en sede de la Sociedad Española a más de trescientos actores sociales relacionados de una u otra manera con la cuestión cultural. Los concurrentes discutieron los puntos propuestos por la comuna en esa primer oportunidad; luego de casi dos horas de discusión en plenario, los temas excluyentes giraron en torno a la crisis de identidad local, la falta de articulación de organismos e instituciones ligadas a la cultura, la escisión entre educación y culutura, la capacitación permanente en gestión cultural y las actualizaciones teóricas relativas al campo de la cultura; lo que configuró la síntesis del diagnóstico realizado por los asistentes.
“El rol de la Cultura en el proyecto Nacional”, “Cultura Artística, Calidad de la convivencia e Inclusión Social” y “La Organización Institucional del Area Cultura, la Legislación y el Financiamiento Cultural”, fueron los tres ejes fundamentales que signaron el análisis de los participantes del congreso.
Las propuestas de los grupos en debate giraron en torno a la consolidación y el mejoramiento de las actuales políticas públicas a nivel local, acciones en el campo de la Educación Formal, la capacitación técnica y artística, y una mejor distribución de los presupuestos públicos para sostener infraestructura y servicios ligados a la actividad cultural. Así como el desarrollo de marcos normativos que legitimen y normalicen la actual situación de la cultura a través de sus gestores y actores, y los vínculos existentes con el medio local.
Fue coincidente la necesidad advertida por las autoridades del área cultural de la comuna y expuesta por los congresistas: mantener de modo permanente un espacio destinado al análisis y al debate de las políticas públicas del sector, acordando un encuentro bimensual de similares características, en el mismo recinto. Además, la comuna propuso la creación de un sitio virtual, que permita de modo permanente participar con ideas, proyectos y opiniones sobre la marcha de la política cultural a implementar en la ciudad capital.
El intendente de la capital Ricardo Gaspar Guzmán, destacó la importancia de la iniciativa convocada por Nación, y agradeció la presencia de los mas de trescientos concurrentes. Interpretó el espacio como “la primera instancia de generación de políticas públicas al máximo nivel de expresión del gobierno democrático”, y advirtió la importancia del congreso como “una posibilidad federal de considerar una mejor distribución de bienes y recursos de todo el país, en materia cultural; la cultura puede cambiar las situaciones de pobreza y exclusión de nuestro país, a través de la educación podemos ser mas solidarios, cooperativos y mejores personas”, concluyó.


(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025