Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Concejales disponen crear lactarios en organismos municipales

Los Ediles capitalinos, en décima sesión ordinaria, dieron sanción a una Ordenanza iniciada por la concejal Silvia Fedeli, que propuso la creación de lactarios en instituciones municipales de la Capital.
(DIARIOC, 04/06/2011) En sus argumentos, la presentación manifiesta que fomentar la lactancia en el ámbito laboral a través de la creación de espacios que permitan la extracción y conservación de leche de la madre es “tomar conciencia de la necesidad, compromiso y la elaboración de una política de difusión de la lactancia materna por parte de los gobiernos”.
Asimismo, se explicó que un lactario “es una pequeña oficina con una mesa, un sillón y una heladera, dónde las mujeres cuentan con un espacio higiénico y privado para extraer su leche durante la jornada laboral”. La leche es guardada en refrigeración para que después sirva de alimento para su hijo, asegurando así su nutrición.
La ordenanza especifica que las instituciones municipales de SFVC, en las cuales desempeñen tareas veinte o más mujeres en edad fértil, deberán contar con un ambiente especialmente acondicionado y digno, que permita a las madres en periodo de lactancia extraer su leche materna durante el horario de trabajo.

Leche materna, importancia
La iniciativa de Fedeli también destacó los múltiples beneficios de la leche materna. “Fomentar la lactancia materna no sólo es un rol de los sanitaristas y de los profesionales de la salud que conocen los beneficios que se obtienen a través de la lactancia, ya que las políticas a favor de la madre y el niño establecen pautas fundamentales, como por ejemplo, la disminución de la mortalidad infantil”.
La Organización Mundial de la Salid (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida y continuada hasta los dos años.

Los ambientes destinados a lactarios deben:
a) Brindar privacidad y comodidad que permita a la madre trabajadora la posibilidad de extraer su leche.
b) Poseer una mesa, un sillón y una heladera en la que la madre pueda almacenar la leche extraída refrigerándola durante su jornada laboral.
c) Y contar con un lavabo cerca del mismo, para facilitar la higiene.

La Secretaría de Salud municipal será autoridad de información y promoción de estos espacios, quien reglamentará la presente Ordenanza, como así también realizará campañas de difusión acerca de los beneficios de contar con lactarios en las instituciones estatales.

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025