Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Con un show musical y fuegos artificiales, Tecnópolis concluye la edición de 2012

Más de tres millones y medio de personas recorrieron este año Tecnópolis, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología que se despidió hasta el año próximo, aunque este domingo será el último día de actividades de esta edición.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, llegaron al predio, que estuvo colmado de público, en especial familias y jóvenes.

"Lo más importante de Tecnópolis son todas esas vocaciones científicas y tecnológicas que se despiertan en un montón de chicos que visitan esta muestra", dijo Barañao a Télam.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, "sostiene desde hace mucho, y con razón, que la innovación en ciencia y tecnología es el futuro de nuestro país. Por eso, apostar a mostrarle a la sociedad todo lo que podemos hacer es fundamental", destacó.

Baraño consideró "clave" el trabajo de su colega en Educación, Alberto Sileoni, "para que miles y miles de chicos del interior del país hayan podido viajar a conocer posibles futuros para ellos y, de esa manera, federalizar Tecnópolis".

"Ya en el desfile del Bicentenario, en 2010, cuando la última carroza era la de la ciencia y la tecnología, la Presidenta nos pidió que trabajáramos para mostrar el futuro de la Argentina", dijo el secretario general de la Presidencia a esta agencia.

Luego resaltó "la colaboración de muchas empresas privadas y de todos los organismos del Estado que hicieron que Tecnópolis supere todas las expectativas" de sus organizadores.

"Lo más importante es que la gente se adueñó de la muestra. Lo que nos asegura que llegó para quedarse es que los millones de argentinos que la visitaron en sus dos ediciones la sienten como propia, y eso nos pone orgullosos", afirmó.

Parrilli dijo que será Cristina "quien decida cómo volverá Tecnópolis en 2013, pero sí estamos seguros de que va a volver", porque la megamuestra "se ganó un lugar en el corazón del pueblo y ya no podrá irse, de ninguna manera".

Tecnópolis "es una muestra de lo que Argentina puede ser. Acá, bajo el liderazgo de nuestra Presidenta, todos los organismos del Estado y muchas empresas privadas se unieron para mostrar lo que es posible", manifestó Abal Medina a Télam.

"Lo que me pone más orgulloso de Tecnópolis es cómo se hizo carne en los argentinos, es poder recorrer esta muestra con mis hijos, como hice hoy, ver rostros felices en absolutamente todos los visitantes y ver cómo le agradecen a los trabajadores que sostienen la muestra", describió el jefe de Gabinete.

La muestra "nos plantea el desafío de construir la Argentina del futuro, por eso es fundamental para que miles de chicos vean que en la ciencia y la tecnología hay un gran futuro para el país", resaltó Abal Medina.

El playón de ingreso al predio de 60 hectáreas sobre General Paz albergaba una grúa de 30 metros de altura para la actuación de los acróbatas.

El espectáculo incluye a El Choque Urbano, un grupo de percusión argentino que genera música mediante el uso de instrumentos no convencionales realizados con objetos en desuso como sartenes, barriles de plástico, ollas, palos de escoba, llantas de autos y tubos de PVC.

También estaban la Fanfarria Alto Perú de Granaderos, que realizará un variado repertorio, y el grupo de teatro aéreo Prix D´Ami, que tenía a su cargo un show especial, mientras que para el cierre había fuegos artificiales.

El mayor Dante Ruiz Díaz, director de la Fanfarria Alto Perú del cuerpo de Granaderos, dijo a Télam que hoy "por primera vez los 58 integrantes tocarán junto a Choque Urbano y participarán de una coreografía", en el espectáculo de cierre de Tecnópolis.

La misión de esta banda del Ejército es "acercar la fuerza a la gente a traves de la mísica, y por eso siempre hemos tenido un repertorio popular", indicó.

"Esta invitación nos ha puesto un nuevo desafío artístico, al que de ninguna manera íbamos a negarnos porque es un orgullo participar de Tecnópolis y porque además somos la custodia presidencial", manifestó Ruiz Díaz.

Este domingo será el último día que se podrá visitar el parque en esta edición 2012, en el horario habitual de 12 a 21 y con entrada libre y gratuita.

Fuente: Télam

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025