Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
UNA OBRA MUY ESPECIAL

Con un fuerte compromiso de los jóvenes

Una problemática muy delicada y significativa en nuestra provincia es el suicidio entre los adolescentes. Según se puede visualizar a través de los medios se realizan distintas campañas tratando de disminuir estos casos, pero es algo muy complicado para cuantificarlo y conocer a ciencia cierta sobre los “últimos números”.
(DIARIOC, 18/07/2008) Más allá de las políticas públicas que se pueden realizar, DiarioC tuvo la oportunidad de entrevistarse con la profesora de teatro, Jovita Fernández, quien dicta un taller optativo en el Instituto Pía Di Doménico y que desde ese lugar y motivados por los distintos casos de suicidios de adolescentes, un grupo de alumnos sintió la necesidad de comprometerse con este tema.


La obra teatral “Prohibido suicidarse en primavera”, (de Alejandro Casona) fue cuidadosamente preparada por los chicos y la profesora Fernández, quienes recibieron el apoyo de la psicóloga Gabriela Budnick, por tratarse de un tema tan delicado.


Durante la mañana de ayer se realizó la última función de esta especial obra, la cual fue presentada en distintas escuelas y colegios de la Capital, buscando generar conciencia en los más jóvenes.


Un detalle a destacar es el elenco formado por nueve chicas y un solo varón, que tuvieron con “Prohibido suicidarse en primavera”, la difícil tarea de contar “la historia de un grupo de personas que desea terminar con su vida y realizan un seminario para lograr su cometido. Distintas historias de vida se cruzan dándole a los personajes una mezcla sentimientos y pensamientos a reflexionar…”, según versa la reseña de la obra.


Estos chicos lograron plasmar durante 38 funciones este trabajo con el que recorrieron durante más de un año los colegios y salas públicas buscando aportar de algún modo al tema tan grave que tenemos en Catamarca del suicidio particularmente entre los adolescentes.


Según nos comenta la profesora Jovita Fernández, la reacción del público fue excelente y considera que esto fue un aporte valiosísimo para la comunidad, pero por otra parte señaló que no recibieron ningún apoyo desde la parte oficial del Ministerio de Salud.


Lo bueno para recalcar es que existe el compromiso de los chicos y que hay que hablar sobre temas delicados para que nadie se sienta solo y perdido en esta vida.

(Se ha leido 226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025