Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Con poco más de un sueldo se compra una moto

En los últimos cuatro años, el salario promedio le ganó la carrera al precio de los rodados y eso explica gran parte del boom comercial.
(DIARIOC, 22/05/2011)En Tucumán hay tantas motos como automóviles. Y el parque automotor sigue creciendo con fuerza. Más aún con las facilidades que se brindan para subirse a un vehículo de dos ruedas. Se estima que, en la provincia hay unas 200.000 motos y el mercado no se detiene: el promedio mensual de patentamientos alcanza los 3.100 rodados.

La venta llegó a niveles récord y hay perspectivas de que siga creciendo, mientras que la producción se encuentra en un boom. Aunque hay varios factores que explican esta evolución tan favorable, hay uno que es sumamente determinante: en los últimos años se estancó el precio de las motos nuevas si se lo compara con el avance en el salario medio de los argentinos, dice un informe de la consultora Abeceb.com.

Según ese informe privado, al que accedió LA GACETA, las motos son más accesibles que hace cuatro años atrás. En abril de 2007, el precio promedio de las unidades que más ventas registraron fue de $ 4.200, mientras que el salario promedio alcanzaba los $ 1.685 mensuales. Así, el ratio precio/salario era alrededor de 2,5 veces. Hoy en día, ese número se redujo sustancialmente. Si se toma en cuenta la evolución de las remuneraciones y los precios vigentes puede decirse que, por caso, en abril último, quien haya querido adquirir una motocicleta sólo requirió 1,2 salario. Mientras el sueldo promedio llegó hasta los $ 3.956, el precio promedio de las motos más vendidas fue de $ 4.800 (ver infograma), según los valores de mercado. Esta evolución positiva del poder de compra impulsó fuertemente el aumento de las ventas de los últimos meses.

La diferencia

De esta manera se percibe la gran diferencia entre la evolución de los salarios y la suba en los precios de las motos. Mientras los primeros aumentaron más de un 130% desde 2007 (a ritmo con los ajustes salariales por inflación), los últimos crecieron menos de un 15%, debido a que por el impacto de la crisis financiera internacional, el sector fue uno de los más perjudicados, señala el informe de Abeceb.com. A fines de 2008 y durante 2009, el mercado se mantuvo con poco movimiento, lo que impactó de lleno en los valores de las motos nuevas, manteniéndose planchados durante un largo lapso (incluso durante el 2010, que fue un año de auge y alta inflación).

Recién a comienzos de este año se empezó a observar una leve alza en los precios de estos vehículos, aunque los ajustes no son homogéneos, sino que varían de acuerdo a los planes de cada empresa. El valor de algunas motos nuevas creció un 25% con respecto al año pasado, mientras que en otras fue sólo de un 5%. No obstante, es posible registrar subas en casi todos los modelos.

Mirando al vecino
En Brasil, según Abeceb.com, también se verificó una mejora en el poder de compra, pero no fue tan pronunciada como lo fue en la Argentina. El avance en las remuneraciones medias de los brasileños en los últimos cuatro años (alrededor del 40%) redujo en un 22% la cantidad de salarios para comprar una moto nueva. En nuestro país, esa necesidad cayó casi un 50%, puntualiza el diagnóstico privado.

Además, el poder de compra sigue siendo más elevado en la Argentina que en Brasil, siempre tomando en cuenta los salarios medios de ambas economías. Los brasileños necesitan desembolsar alrededor de cuatro remuneraciones mensuales para adquirir una moto nueva, mientras que en Argentina sólo se precisa 1,2. En este contexto favorable, las necesidades de financiamiento de los argentinos para realizar una compra de un vehículo nuevo han caído en comparación con años anteriores. El peso de la financiación en las ventas del primer trimestre fue del 48%, mientras que un año atrás se ubicaba en 57%, acota el informe.

La evolución del patentamiento provincial
- 29.141 fueron las motos patentadas durante 2008.
- 23.026 rodados fueron patentados por sus propietarios en 2009.
- 31.948 fueron las motocicletas patentadas el año anterior
- 9.406 motovehículos fueron patentados en Tucumán durante el primer trimestre.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025