Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL MINISTRO BELLÓN VISITO LA FÁBRICA

Con nuevo equipamiento Ikala se ajusta a normas ambientales

La empresa Ikala SA, que fabrica heladeras y freezer con la marca comercial NEBA incorporó a su planta ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo, sofisticados equipos que permitirán transformar los gases ecológicos en estos productos para no afectar la capa de ozono.
(DIARIOC, 17/04/2009) Con la puesta en marcha de los equipos recién llegados, Ikala se suma a las empresas que se ajustan a las normas internacionales en materia ambiental para los electrodomésticos, con lo cual mejorará sustancialmente la comercialización de la producción.

Para interiorizarse sobre el tema, el ministro de Producción y Desarrollo, Juan José Bellón visitó ayer la planta fabril junto a la subsecretaria de Industria y Comercio, Silvia Bertoli y al director de Industria, Mauricio Montero. En la empresa, fue recibido por su gerente roque Mafini, quien informó sobre la adquisición del equipamiento y lo acompañó en el recorrido de las instalaciones.

“Hoy estamos recibiendo el equipamiento para le mejoramiento de la calidad de nuestras heladeras y freezer. Se trata de matrices nuevas para la implementación del ciclo pentano (gas ecológico), aunque ya antes habíamos usado el gas ecológico 1342, explicó el responsable de Ikala en la reunión, luego de haber visitado la planta y dialogado con los empleados de la misma.

“Con la instalación y puesta en marcha de los nuevos equipos, nuestros productos serán fabricados de acuerdo a las normas mundiales establecidas para el cuidado de la capa de ozono y así también, podremos mejorar la comercialización en un mercado que contempla el cuidado del medio ambiente”, agregó Mafini.

En este marco, comentó que el valor total de los equipos supera el millón de pesos, de los cuales la empresa radicada en Catamarca invierte entre el 10 y el 15%, ya que el resto es una donación del Banco Mundial (BM). El empresario recordó que la entidad bancaria internacional está financiando parte de estas inversiones a todas las empresas que fabrican este tipo de electrodomésticos con la finalidad de contribuir a la preservación del ambiente.

Cabe recordar que las gestiones fueron iniciadas oportunamente por los anteriores propietarios de la fábrica ante la Secretaría de Industria de la Nación. Luego, los responsables de Ikala, al hacerse cargo de de la fábrica, retoman el proyecto y la negociación, cuya operación hoy se ve concretada con la llegada de los flamantes equipos.

Buenas perspectivas

Sobre la actualidad empresarial, el gerente señaló que por ahora la fábrica continuará con la actual planta de empleados, aunque adelantó que “es posible que se incremente la cantidad de empleados cuando se instalen los equipos para la implementación del nuevo sistema de control ambiental”, al considerar que “las perspectivas de la fábrica son muy buenas, siempre y cuando la situación del país no empeore”.

Según indicó, actualmente trabajan 68 personas en la fábrica, pero existe la posibilidad de llegar a incrementar el plantel hasta llegar a los 150 empleados, “si no cambian de nuevo las reglas de juego en el país, aclaró.

Asimismo, comentó que en este momento se están fabricando unas 80 unidades diarias, entre freezer y heladeras, todas con destino al mercado nacional.

(Se ha leido 975 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025