Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Con múltiples manifestaciones culturales se celebró el Día del Patrimonio

Con una velada que permitió disfrutar de música, danza, teatro y arte textil, se celebró este viernes 27 por la noche el Día del Patrimonio Cultural del Mercosur.
(DIARIOC, 28/09/2013)

Organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, el encuentro se realizó en los jardines del Museo Histórico, donde en primer término y tras una presentación audiovisual de los museos provinciales –espacios que custodian el patrimonio cultural catamarqueño- la orquesta infantil y juvenil Catamarca, dirigida por el maestro Ricardo Bujaldón, ofreció una muestra de su trabajo.
Temas del cancionero folklórico catamarqueño, rock, un clásico de María Elena Walsh y el vals 428, dedicado a la escuela N° 428 de Choya -donde ensaya la orquesta- fueron interpretados por los alumnos, bajo la dirección de Bujaldón y el acompañamiento de otros profesores de la orquesta.
El público presente aplaudió cada una de las interpretaciones de esta orquesta, presentada como un proyecto pedagógico que integra a chicos de diversas escuelas de la ciudad.
El patrimonio textil catamarqueño, cuya máxima expresión son las prendas de vicuña, también fue reconocido en esta celebración del patrimonio cultural a través de una de sus máximas exponentes: Guillermina Zárate, quien mostró finísimas prendas de su factura y relató su experiencia en este oficio tan ancestral.
Y por último, la mitología catamarqueña, parte del patrimonio inmaterial de nuestra cultura, fue puesta en escena con un fragmento de la obra de danza teatro “Riña de los espíritus de Culampajá”, por parte del grupo de actores y bailarines independientes, dirigidos por Juan Pablo Tapia a partir de un texto de Aníbal Albornoz Ávila.
De esta forma el Gobierno de la Provincia recordó el Día del Patrimonio Cultural del Mercosur, instaurado en febrero de 1997 a partir de una reunión de Ministros de Cultura del Mercosur en la ciudad de Canela, República de Brasil, con el objetivo de difundir y consolidar el Patrimonio Cultural de cada país, así como también de crear una conciencia de solidaridad internacional en la protección del Patrimonio Cultural Mundial.

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025