Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

TUCUMÁN - CONTRA LAS DROGAS MARCHA DE PAÑUELOS NEGROS

Con la desesperación como arma, le declararon una nueva guerra al "paco"

Madres de jóvenes adictos del barrio Costanera reclamaron soluciones urgentes a las autoridades provinciales. Igual que el año pasado, una víctima mortal fue el detonante de los reclamos. Dicen que sólo aceptarán dialogar con el gobernador.
(DIARIOC, 11/06/2010) "Vivimos de luto. Los chicos que no fallecieron son muertos en vida. Por eso nos identificaremos con un pañuelo negro", dijo Elsa Juárez. Ayer a la mañana, las madres de jóvenes adictos de la Costanera reclamaron frente a la Casa de Gobierno que el Estado se haga cargo de combatir el flagelo del paco.

Cerca de las 10.30, interrumpieron el tráfico en 25 de Mayo y San Martín. Entre las mujeres, estaba Dora Ibáñez, la madre de Cristian Villagra, el joven que el sábado se quitó la vida luego de una recaída en su rehabilitación. "El fin de semana enterré a mi hijo por esa droga ("paco") y todos los días lloramos al ver a nuestros jóvenes destruidos. Queremos que se abran centros para ayudarlos; hay que hacer algo urgente para no sepultar a más chicos", declaró Dora Ibáñez.

Las mujeres comentaron que las marchas se repetirán todos los miércoles a la mañana. "Empezamos una nueva lucha. Esperemos que esto sirva para que todos sepan que los chicos se quitan la vida porque no saben cómo escapar del ’paco’ ", comentó Juárez. Las madres esperan que la sociedad se sume al reclamo y las acompañe en cada marcha. "La muerte de Cristian fue un duro golpe para Dora y para todas las madres que tenemos hijos adictos. Fue un quiebre en nuestras vidas y no vamos a bajar los brazos", contó una de las mujeres.

La lucha de las madres de la Costanera comenzó en diciembre de 2008, cuando Walter Santana fue asesinado a balazos, luego de una discusión con un dealer. El grupo se había autodenominado "Madres de la Esperanza", pero se fragmentó meses después. "No nos gustó cuando hubo discrepancias entre las Madres de la Esperanza y las Unidas por la Vida. Por eso no queremos organizar ninguna agrupación. Simplemente nos identificaremos con un pañuelo negro", explicó Elsa Juárez. "Dios nos tocó fuerte en esta ocasión. Pero no queremos ser protagonistas. Simplemente queremos respuestas del Gobierno", agregó.

En este sentido, la mujer aclaró que no aceptarán reunirse con ningún funcionario. "Queremos que nos reciba el gobernador José Alperovich. Que él se haga eco de nuestro reclamo y brinde un lugar para que nuestros hijos puedan recuperarse", afirmó.

En la protesta, las madres no ahorraron críticas a la política oficial para combatir este flagelo. "Nuestro clamor es que intervengan la Policía Federal y Gendarmería. Sabemos que no todos los policías de la provincia son malos, pero en este caso son cómplices de los delincuentes que venden la droga en el barrio", sentenció Juárez. "Esta generación está perdida, pero quedan nuestros nietos. Necesitamos que tengan la posibilidad de ser algo el día de mañana; que sepan que van a poder vivir sin droga", concluyó.


Fuente: Infobae
PAÑUELOS NEGROS. Las madres tienen un nuevo sí­mbolo de identificación porque -dicen- la muerte las acompaña y ellas viven de luto.

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025