Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comunicado sobre harina decomisada

Ante la difusión de información sobre el decomiso y destrucción de 13.905 kilogramos de harina que estaban destinados al programa de Promoción Socio Alimentaria, subprograma Pro Familia, el Ministerio de Desarrollo Social desea aclarar a la comunidad:
(DIARIOC, 18/03/2010) - En los primeros días de agosto de 2009 se emitió la orden de compra para diversos alimentos destinados al subprograma Pro Familia, entre los cuales se encontraban 13.905 paquetes de harina común 000 por un kilo. Se trató de una compra directa por significación económica, para contar en forma anticipada con el stock necesario para armar los módulos que se entregan a beneficiarios del interior provincial.

- El proveedor tendría que haber entregado la harina en cuestión dentro de los siete días posteriores a la emisión de la orden de compra, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.

- La mercadería finalmente llegó a los depósitos de este Ministerio en los primeros días de octubre, registrándose una tardanza que implica la aplicación de una multa al proveedor.

- El 1º de diciembre, y de acuerdo a procedimientos rutinarios de controles bromatológicos que la Dirección de Calidad y Stock de este Ministerio realiza para garantizar la aptitud de los alimentos que se distribuyen, surgió la existencia de agentes vivos (polillas y gorgojos) en la mercadería -que tenía fecha de vencimiento en agosto de 2010-, por lo que se decomisó la partida, tomándose los recaudos necesarios que indican las reglamentaciones. Este decomiso significa que la mercadería se trasladó a un espacio físico distinto en el que permaneció aislada y tapada.

- En ningún momento la mercadería contaminada entró en contacto con el resto de los alimentos del stock existente en el depósito, no habiendo esa posibilidad, ya que la estiba se realiza en tarimas separadas a 20 centímetros del suelo y a 2 metros entre cada una. Por otro lado, cada 15 días se realizan desinfecciones en el predio.

- La posible existencia de agentes vivos en la partida de harina en cuestión fue denunciada al área de Bromatología, dependiente de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud.

- Los técnicos de Bromatología extrajeron una muestra de 200 paquetes para realizar los controles de rigor. Allí se confirmó la existencia de los agentes vivos, mediante actas de inspección bromatológica, por lo que se presume la existencia de “vicios ocultos” en la mercadería. Esto significa que la harina habría estado contaminada ya desde su origen en el molino.

- Con el resultado del análisis, se inició el trámite para la destrucción de la harina contaminada.

- Paralelamente, el proveedor fue notificado sobre esta situación, para la reposición de la mercadería. La primera notificación se realizó en diciembre, pero ante el incumplimiento de la reposición, se realizó una segunda notificación en febrero de este año. Ante la nueva falta de respuesta, en el mes marzo se intimó y emplazó para la reposición de la mercadería mediante una carta documento. De no cumplimentar, se rescindirá el contrato.

- Este Ministerio no pagó en ningún momento por la partida de harina en cuestión, ya que el proveedor sigue sin cumplir las exigencias contractuales.

- Cumplimentado el trámite que ordenó la destrucción total de la mercadería, ésta se concretó el 11 de marzo, según lo establece el instructivo interno de depósito, el Código Alimentario Argentino y la Ley de Administración Financiera.

- Este Ministerio cumplimentó con todos los actos administrativos que corresponden para el caso.

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025