Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comunicado sobre el mal llamado “matrimonio” homosexual

Ante la realidad de equiparación y confusión que se quiere generar entre el matrimonio de orden natural en el que el varón y la mujer se unen para siempre y la unión de personas del mismo sexo, el Equipo Diocesano de Pastoral Familiar quiere sumarse a las innumerables voces que se han levantado en contra del fallo emitido por una Jueza autorizando el “matrimonio” entre dos personas del mismo sexo y de las muchas más que no tienen posibilidad de expresarse pero que no aprueban dicha irracionalidad, afirmando que:
(DIARIOC, 28/11/2009) El mayor peligro ideológico para el matrimonio y la familia lo constituye la llamada ideología de género, originado en el feminismo radical y en la ideología marxista que ha considerado la realidad social como una lucha y el matrimonio monógamo de un varón y una mujer como fuente de opresión. La maternidad es considerada un lastre y parece que el único fin del género humano es su realización como individuos y no como personas.

El sexo no es una realidad social que se elige. No se trata de algo cultural o de costumbres.

Entendemos por matrimonio, la unión sexuada de un varón con una mujer, en la libre decisión de recibirse mutuamente en el amor con el fin de procrear y educar a los hijos conforme a sus convicciones. El matrimonio nace de la complementariedad biológica, psicológica y social entre el varón y la mujer y no de una ley positiva humana o de un determinado credo.

Los principios y valores democráticos deben ser protegidos de interpretaciones demagógicas o manipuladoras. Una sociedad democrática es una sociedad pluralista, no una sociedad uniforme, por esta razón, el principio de igualdad y no discriminación de los ciudadanos ante la ley, lejos de conllevar la imposición coactiva de una uniformidad igualitarista en materia de estado civil, debe armonizar con el principio democrático de justicia, que significa tratar lo igual como igual y lo desigual como desigual, dando a cada uno lo suyo.

La sexualidad humana, es decir, la modalización diversa masculina y femenina de la misma e íntegra persona humana es una realidad natural, es decir, una estructura personal dada al ser humano e integrada por tres dinamismos: el físico – corpóreo; el psíquico – sensible; el racional – espiritual.

Es propio de una sociedad civilizada llamar con nombres distintos a realidades distintas. La unión sexuada de personas del mismo sexo no puede ser denominada “matrimonio” ya que transculturalmente se llama matrimonio a la unión total de un varón y una mujer en tanto varón y mujer.

La denominación con el mismo nombre y la atribución de iguales derechos a la unión de personas del mismo sexo respecto al matrimonio fundado en la unión de un varón con una mujer, es una discriminación injusta que se hace al segundo. No parece razonable que se intente que las cosas que son distintas sean iguales.

Como afirma El Cardenal Jorge Bergoglio y sus Obispos Auxiliares, “La palabra «matrimonio» alude a esa calidad legítima de «madre» que la mujer adquiere a través de la unión matrimonial. Con frecuencia se ha intentado asociar erróneamente el término «matrimonio» con el sacramento católico del mismo nombre, sin tener en cuenta que el vocablo y la realidad que quiere expresar, fue consagrado por el Derecho Romano muchísimo antes de que el cristianismo apareciese en la historia de la humanidad”.

Afirmar la heterosexualidad del matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto.

No se trata de juzgar, de criticar o de creerse mejor que nadie sino de hablar de manera clara y concisa y de asumir con todas sus consecuencias lo que se elige. Tampoco parece razonable que se legisle sobre uniones afectivas ni que se ofrezcan ventajas fiscales y ayudas a personas por el hecho de mantener una relación afectiva. El derecho regula el matrimonio porque afecta a terceros, esto es, a los hijos. Sería absurdo pensar que el Estado deba regular las intimidades de los ciudadanos. Sería totalitarismo y vivimos en democracia.


Delegación Episcopal para la Pastoral Familiar Catamarca

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (2)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Por: Judith Vázquez el 30-11-2009 a las 03:26
Les notificamos, por si no los aben que en su paí­s se llevará a cabo la primer matrimonio gay de Latinoamérica y que su paí­s será muestra de lo que haremos los demás paises de latinoamérica. Esta es una batalla mas que gana la democracia y el estado de Dereccho republicano y un estado democrático. Por si no lo saben igual les notificamos que los conceptos legislativos pueden ir sufriendo modificaciones conforme las realidades sociales son distintas. Y por último les anunciamos que la iglesia católica seguirá perdiendo adeptos por el oscurantismo medieval en el que se encuentra desde hace 3 siglos fundamentando sus resistencias al cambio en la ley natural que fué anulada y desconocida por todo el mundo cientí­fico y las legislaciones de cada paí­s....De cualquier manera felicidades por la primer boda gay que celebraremos en latinoamérica el próximo primero de diciembre.
A favor
Por: Martí­n el 30-11-2009 a las 09:09
La palabra matrimonio alude a la palabra madre, más precisamente a la "carga de la madre", carga de la madre! parece algo prehistorico, y lo es, y hoy es inaceptable. Que pasarí­a con aquella mujer que no ver como una carga el hecho de ser madre? que pasarí­a con la pareja heterosexual que no puedan/quieran tener hijos? Basta de que la asociación de pedófilos más grande del mando (iglesia católica) influya en la vida de la sociedad. No queremos su moral, no les creemos, Jesús nos habla de amor, cumplan con los mandamientos!



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025