Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TENDENCIAS

Cómo vivir en pareja: 10 ideas para la buena comunicación

El diálogo es fundamental para la vida conyugal. Las mujeres ´piensan en voz alta´ mientras que los hombres son más concretos. Por qué hablar no es lo mismo que comunicarse. La palabra a Infobae de un especialista
(DIARIOC, 01/10/2014) La comunicación ocupa un rol fundamental en la vida de una pareja y sólo se sostiene a través del "diálogo personal", tal como remarca a Infobae el Doctor Andrés Rascovsky, presidente de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina)

"Todo diálogo puede ser mal entendido porque uno habla más de la cuenta. Se debe tener siempre la necesaria intimidad en una confianza profunda que es diferente de la amistad o del diálogo convencional cotidiano. Eso que se pone en juego debe bordear la complicidad. Hay que saber que todo diálogo humano tiene una complejidad tal que nunca la respuesta es total, siempre habrá un punto de desencuentro".

El especialista diferencia además que la manera de dialogar de la mujer y del hombre son distintas: "ELLAS SON MÁS AUTÉNTICAS, PIENSAN EN VOZ ALTA, ESTÁN MÁS LIGADAS A LOS AFECTOS, MIENTRAS QUE ELLOS TIENEN UN DISCURSO MÁS ENCUBRIDOR, desligado de lo afectivo porque históricamente se les ha enseñado a contenerlo".

Las principales consultas que llegan a APA vinculadas con la pareja, tienen que ver justamente con el desconocimiento de cómo debería funcionar una pareja, además de desencuentros eróticos y dificultades sexuales.

"La pareja podría resolver un poco la angustia cotidiana que la vida nos genera. Muchas prefieren el desconocimiento de los conflictos personales. Requiere de una escucha profunda, sabiendo que la comprensión nunca es absoluta", concluye Rascovsky.


10 ideas para mejorar la comunicación

Según explica Mila Cahue, psicóloga del Área de Pareja del Centro de Psicología Álava Reyes y autora del libro ´Amor del bueno´, hay algunos puntos a tener en cuenta que pueden ser de gran ayuda.


1-Hablar no es exactamente lo mismo que comunicarse

2-Comunicar bien quiere decir saber plantear lo que uno quiere o necesita, pero también significa saber escuchar lo que quiere o necesita el otro.

3-Capacidades como la comprensión, la asertividad y la negociación son fundamentales para llegar a acuerdos, en vez de a imposiciones o concesiones indeseadas.

4-En una situación de diferencia de opiniones, lo primero que hay que hacer es despersonalizar e identificar objetivamente qué es lo que se quiere decir. Esto se traduce en saber exponer qué ocurre y qué se quiere, lejos de insultar o reprochar a la otra persona.

5-El siguiente paso antes de hablar es cómo plantear la cuestión. No hace falta insultar ni gritar. Se es más eficaz exponiendo objetivamente lo que ocurre e incluso, empatizando con la otra persona.

6-¿Para qué queremos hablar? Es importante que el objetivo de la comunicación sea resolver y no ofender. Es preciso saber proponer un objetivo, o varias alternativas de solución, a la situación a la que está ocasionando malestar.

7-Si todavía no ha llegado el momento de hablar también hay que determinar cuándo hacerlo. Es mejor a que baje el momento de bronca para poder argumentar, hablar y escuchar. Es mejor no hacerlo por la noche cuando se está cansado, o dentro de un auto, donde faltan todos los elementos de la comunicación no verbal. Seguro que cualquier tema de pareja se merece al menos un rato de un café, de desayuno en el fin de semana, o de paseo, cuando la pareja esté a solas y tranquila.

8-¿Cuánto decir? Es mejor no empezar a sacar temas de la prehistoria de la relación. Hay que ceñirse a un tema en concreto (´la luz está siempre encendida´ o ´no pasamos tiempo juntos´, por ejemplo) y encontrar una solución. Perdernos en otros problemas, lejos de resolver lo que está ocurriendo ahora, provoca un mayor dolor y distanciamiento en la pareja.

9-Hablar siempre desde el ´YO´: lo que a ´mi´ me parece, lo que ´yo´ creo, lo que ´yo´ quiero. Evitar hablar desde el ´vos´, que suele provocar que la otra persona se ponga a la defensiva (´Vos tenés que apagar la luz´, ´vos tenés que pasar más tiempo conmigo´)

10-Controlar los pensamiento irracionales tipo ´Las parejas que se quieren no se pelean´. Las parejas que se quieren bien saben expresar lo que les molesta, lo hacen con respeto y cariño, saben proponer soluciones y ceden ante las que puede resultar igualmente satisfactorias para ambos.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025