Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

¿QUÉ HAGO CON LA PLATA?

Cómo tomar buenas decisiones con el dinero

En cada decisión que tomamos, elegimos entre varias alternativas. Tomar un camino, significa renunciar a los beneficios de otros descartados.
(DIARIOC, 04/06/2011)En cada decisión, se sacrifican opciones, que hubieran podido obtener mejores o peores resultados.

El término Costo de oportunidad fue desarrollado en el año 1914 por el economista Friedrich Von Wieser. Es sencillo: se refiere al costo que se genera al tomar una decisión y no otra.

*Si elijo poner el dinero debajo del “colchón”, el costo de oportunidad consiste en el ingreso que pierdo de haber elegido una alternativa de inversión más rentable (por ejemplo el Plazo Fijo).

*Si elijo tomar un préstamo para comprar mi casa, el costo de oportunidad sería alquilar y ahorrar el excedente que no pago del préstamo e invertir en algún activo que me otorgue una renta.

*Si elijo comprar un auto, el costo de oportunidad es el de elegir usar otro tipo de transporte alternativo y ahorrar el costo del auto y sus gastos derivados.

*Si elijo invertir en acciones, el costo de oportunidad es el de haber colocado el dinero en otro activo alternativo.

Toda elección tiene un costo: el costo de hacer algo alternativo.
Si lo alternativo es lo mejor, estamos eligiendo mal.

Cada decisión incurre en diferentes escenarios y expectativas, por consiguiente al tomar cualquier decisión se habrá renunciado a las oportunidades y posibilidades que ofrecían las otras opciones.

Una de las variables de análisis más importante es el tiempo, ya que una alternativa que hoy descartemos puede ser positiva en el futuro y revertirse la situación.
El costo de oportunidad se analiza en todo el momento de la decisión y “sus consecuencias a través del tiempo”.

Desde decidir tomar un taxi o caminar, estudiar o trabajar, salir a cenar o ir al cine, todas las decisiones tienen su costo, ventajas y desventajas, futuras ganancias o pérdidas. En cada decisión que tomamos, interviene nuestra experiencia, nuestros miedos, deseos, sueños y nuestras competencias, incompetencias y cegueras.

Una definición interesante sobre las competencias, incompetencias y las cegueras:

Las competencias son aquellas cosas que “sabemos, que sabemos”. La “tengo clara” y opino con mucha seguridad. Son mis fortalezas.

En cambio las incompetencias, son aquellas cosas que “sabemos, que no sabemos”. Cada uno conoce sus debilidades, limitaciones y en que cosas podemos “hacer agua”. De esto no opino, solicito ayuda, etc.

Las “cegueras”, son aquellas cosas que “no sé que no sé”.

Representa aquellas situaciones que no contemplamos, “no las vemos”, porque para nosotros no existen y no las tenemos en cuenta pero intervienen en todo proceso de evaluación y decisión.

Es muy común en los negocios en donde creemos que las “sabemos todas”, de repente, sucede algo inesperado y nuestro negocio fracasa.

A través de la experiencia, que podemos definirla como los sucesos vividos de los cuales he reflexionado; las cegueras gracias al conocimiento adquirido (éxitos y fracasos) se transforman en incompetencias o en competencias. Esto es ni más ni menos que el aprendizaje.


Lic. Mariano Otálora
*Especialista en Finanzas Personales.
Autor del libro “Del colchón a la inversión” www.salirdelcolchon.com.ar

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025